Precios del SOAT de motos para diciembre de 2024: ¿Habrá cambios en las tarifas?

Estas son las tarifas del SOAT para motos en diciembre 2024. Conoce los precios actuales y los posibles ajustes para el próximo año.


Noticias RCN

noviembre 27 de 2024
06:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El SOAT sigue siendo un tema crucial para los motociclistas colombianos, especialmente en diciembre, cuando los gastos en el ciudadano se incrementan.

Importante cambio en nueva normativa para motos que comenzaba en noviembre de 2024
RELACIONADO

Importante cambio en nueva normativa para motos que comenzaba en noviembre de 2024

A pesar de las discusiones en curso sobre el Proyecto de Ley 705, que propone una nueva categorización de las tarifas según el cilindraje de las motocicletas, este cambio aún no sería una realidad en 2024.

Actualmente, las tarifas del SOAT para motos están divididas en tres categorías, pero el proyecto liderado por el representante a la Cámara, Óscar Sánchez León, busca ampliarlas a cinco, beneficiando especialmente a propietarios de motos con cilindraje entre 101 y 200 cc.

No obstante, lo último que se conoció al respecto, tras indagación de Noticias RCN, es que “ya se radicó la ponencia en la Comisión Sexta y se designó a Dolcey Torres como el encargado del debate”, afirmó Sánchez León a este portal, por lo que hasta 2025 habría una respuesta concreta de este proyecto de ley.

Precios del SOAT para motos en diciembre 2024

  • Ciclomotores: $111.600
  • Motos de menos de 100 cc: $230.200}
  • Motos entre 100 y 200 cc: $308.500
  • Motos de más de 200 cc: $830.100
  • Tricimoto, cuadriciclo y motocarro para cinco pasajeros: $347.700
Así va el tema del cambio de tarifas en el Soat para motos: hay novedades
RELACIONADO

Así va el tema del cambio de tarifas en el Soat para motos: hay novedades

Este esquema continuará vigente mientras se define el futuro del Proyecto de Ley 705, que busca modificar estas tarifas para que sean más justas y acordes al cilindraje.

Si bien la iniciativa promete un alivio económico para muchos motociclistas, aún debe superar cuatro debates en el Congreso antes de entrar en vigor, lo que podría suceder en 2025.

¿Qué esperar para el futuro?

El nuevo modelo propuesto pretende no solo reducir los costos para las motos de menor cilindraje, sino también mejorar la accesibilidad al SOAT, un requisito indispensable para circular legalmente que hoy en día algunos conductores omiten.

Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley
RELACIONADO

Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley

Por ahora, los motociclistas deberán seguir pagando según las tarifas actuales, a la espera de cambios que podrían transformar este panorama el próximo año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Reforma pensional

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%