Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta
Investigadores revelan que las heces de los pingüinos liberan una sustancia que podría enfriar el planeta.
Noticias RCN
04:56 p. m.
Han sido varias las investigaciones que los exploradores y científicos han realizado para evaluar algunas de las alternativas que puedan controlar las consecuencias del cambio climático. Por esto, una reciente expedición reveló un beneficio impactante que se podría obtener desde las heces de los pingüinos.
Heces de los pingüinos podrían frenar el deshielo
Un reciente estudio, publicado en el portal Communications Earth & Environment, reveló que las heces que generan los pingüinos proporcionan la creación de amoníaco, un compuesto químico que contribuye a la creación de partículas que pueden aislarse del suelo y crear nubes sobre el territorio ártico.
La expedición, realizada por investigadores de la Universidad de Helsinki, tuvo una duración de dos meses en los cuales se realizó el estudio de la península Antártica mientras se ubicaron cerca de una colonia de 60.000 pingüinos. De esta manera, determinaron que cuando los vientos soplaban, mil veces más, los niveles de amoníaco aumentaban.
Este compuesto reacciona con el fitoplancton marino al crear partículas que después se convierten en nubes que reflejan la luz solar y ayudan a enfriar la superficie, mientras que se ralentiza el derretimiento del hielo.
Matthew Boyer, autor principal del estudio, explicó, para ABC News, que dicho proceso natural en las aves puede incidir positivamente en los procesos atmosféricos que impactan en el clima.
Existe una profunda conexión entre los procesos ecosistémicos, tanto la actividad del fitoplancton oceánico como la de los pingüinos, y los procesos atmosféricos que pueden tener un impacto en el clima local, manifestó Boyer.
Importancia de la Antártida sobre las temperaturas globales
Según la Coalición de la Antártida y el Océano Austral, la Antártida es patrimonio natural de la humanidad por lo que desarrolla un papel fundamental en la regulación del clima y la desaceleración del calentamiento global. De esta manera, la ASOC ha desarrollado diferentes proyectos para abogar y prevenir algunos de los problemas ambientales que se han intensificado con el paso de los años.
La Antártida es la última gran área silvestre del mundo. Tenemos una oportunidad única de prevenir algunos de los problemas ambientales generalizados que han ocurrido en otros lugares y de trazar un nuevo rumbo para nuestra relación con la naturaleza, detalla la ASOC.