Las infracciones que seguirán dando inmovilización a las motos, a pesar de nueva ley

La nueva ley en Colombia elimina la inmovilización de motos por infracciones menores, pero algunas faltas graves aún llevarán las motos a patios.


Sebastián Montañez

noviembre 18 de 2024
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente, fue sancionada la ley 310 de 2023 que limita la inmovilización de motocicletas y carros en Colombia por infracciones menores, de la cual habló el senador Gustavo Moreno con Noticias RCN.

¡Confirmado! Estas son las infracciones por las que las motos ya no irán a patios en Colombia
RELACIONADO

¡Confirmado! Estas son las infracciones por las que las motos ya no irán a patios en Colombia

Esta normativa busca equiparar las sanciones entre motociclistas y conductores de automóviles, eliminando la inmovilización para ciertas faltas comunes, como no detenerse en luz roja o conducir en sentido contrario. Sin embargo, hay infracciones graves que aún pueden llevar a que una motocicleta sea inmovilizada.

Infracciones sin inmovilización para motocicletas tras nueva ley

La nueva ley, que en lo próximos días entrará en vigor, establece que los motociclistas ya no enfrentarán la inmovilización de sus vehículos por varias infracciones consideradas menores. Entre ellas están:

Importante marca de motos está dando hasta $8 millones de descuento para estrenar: es por tiempo limitado
RELACIONADO

Importante marca de motos está dando hasta $8 millones de descuento para estrenar: es por tiempo limitado

  • D3 -Transitar en contravía.
  • D4- No detenerse ante una luz roja o amarilla.
  • D5- Circular sobre aceras, plazas o vías peatonales.
  • D6 - Adelantar en bermas, curvas o puentes.
  • D7- Realizar maniobras peligrosas.

En estos casos, aunque el motociclista recibirá una multa, no se procederá a inmovilizar la moto, en una clara medida que busca reducir el impacto financiero en quienes utilizan la motocicleta como medio de trabajo o transporte diario.

Infracciones graves que aún causan inmovilización de motos

A pesar de esta flexibilización, algunas infracciones seguirán resultando en la inmovilización de la motocicleta debido a los riesgos que implican. Las faltas que llevarán a la inmovilización incluyen:

  • Conducir sin el SOAT vigente.
  • Manejar bajo efectos del alcohol o drogas.
  • No contar con la revisión técnico-mecánica en orden.
  • Conducir sin licencia o con licencia vencida.
  • Circular con placas adulteradas, falsas o sin placas.

Estas infracciones son consideradas de mayor gravedad debido al riesgo que representan tanto para el conductor como para otros s de la vía. La ley establece que, en estos casos, la moto será inmovilizada inmediatamente y el propietario enfrentará sanciones adicionales.

Al respecto, el senador Gustavo Moreno, en diálogo con Noticias RCN, manifestó que con esta nueva medida, los comparendos seguirán para motos, pero se espera que se acabe la persecución contra las motocicletas.

Se viene cambio importante en el Soat para motos en 2025: conductores serán beneficiados
RELACIONADO

Se viene cambio importante en el Soat para motos en 2025: conductores serán beneficiados

"Lo que queremos es bajar la persecución hacia los motociclistas en Colombia. se le hace el comparendo, pero todo era para la grúa y muchos colombianos dejaban tiradas sus motos en patios porque vale más sacarla que el costo de la misma", dijo Gustavo Moreno a Noticias RCN.

Según el ponente, se espera que la próxima semana del 18 al 22 de noviembre, el proyecto de ley se suba a la gaceta del congreso y se comience a ejecutar en las calles por los agentes de tránsito, quienes se tendrán que actualizar.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Gaza

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Benjamin Netanyahu confirmó que su ejército dio de baja al jefe del movimiento islamista en la Franja de Gaza.

James Rodríguez

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

James Rodríguez tiene preparado un detallazo para sus compañeros de Selección Colombia y el cuerpo técnico. ¿Qué hará?


Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?