Nueva reglamentación para motos empieza en un mes: ¿La suya cumple con los requisitos?

¡Atención motociclistas! En un mes comienza a regir la normativa de llantas certificadas para motos nuevas.


Motos Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 30 de 2024
04:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La seguridad de las motocicletas en Colombia está a punto de dar un paso importante. Falta tan solo un mes para que entre en vigencia la primera de dos nuevas normativas emitidas por el Ministerio de Transporte en 2022, que buscan mejorar las condiciones técnicas y la seguridad de las motocicletas nuevas en el país.

Las motos que no podrán circular más en Colombia a partir de 2030: ¿Qué dice la normativa?
RELACIONADO

Las motos que no podrán circular más en Colombia a partir de 2030: ¿Qué dice la normativa?

Estas regulaciones se implementarán de forma gradual, comenzando en noviembre de 2024 y extendiéndose hasta mediados de 2025.

Iván García, director de la Cámara de Motocicletas de la Andi, habló hace unos días en exclusiva con Noticias RCN para explicar los detalles de estas nuevas medidas y su impacto en el sector de las motocicletas en Colombia.

Nuevas normativas para motos en Colombia

La primera normativa entrará en vigencia el próximo mes de noviembre de 2024 y estará relacionada con la certificación de llantas. A partir de entonces, todas las motocicletas nuevas que se ensamblen o se importen y se comercialicen en el país deberán contar con llantas certificadas.

Estas certificaciones podrán ser de estándares europeos o estadounidenses, lo que garantizará que las motocicletas que lleguen al mercado colombiano cumplan con altos niveles de calidad y seguridad.

Revelan si las motos deben llevar kit de carretera y cuáles elementos deberían portar
RELACIONADO

Revelan si las motos deben llevar kit de carretera y cuáles elementos deberían portar

Según explicó Iván García, “se espera que en el mes de noviembre de 2024 ingrese la primera de estas dos normas; se trata del reglamento técnico de llantas certificadas para motocicletas". Esta medida busca mejorar la seguridad en carretera y reducir el riesgo de accidentes relacionados con el mal estado o la baja calidad de las llantas.

Por otro lado, a partir de mediados de 2025, se implementará una segunda normativa enfocada en la incorporación de sistemas de frenado avanzados en todas las motocicletas nuevas.

Esto significa que, antes de finalizar 2025, todas las motocicletas que se ensamblen o importen en el país deberán estar equipadas con sistemas de frenado del tipo ABS (sistema antibloqueo de frenos) o CBS (sistema de frenos combinados). Este cambio tiene como objetivo mejorar el control y la estabilidad de las motocicletas, especialmente en situaciones de emergencia.

¿Para qué motos aplican estas nuevas normativas?

Es importante destacar que estas normativas únicamente aplican a motocicletas nuevas, ya sean importadas o ensambladas en Colombia. Aquellas motocicletas que ya se encuentran en circulación no estarán obligadas a cumplir con estas nuevas exigencias, lo cual brinda tranquilidad a los propietarios de motos antiguas.

Dian lanza nueva subasta de motos y carros con precios desde los 700 mil pesos: este es el link
RELACIONADO

Dian lanza nueva subasta de motos y carros con precios desde los 700 mil pesos: este es el link

Iván García subrayó que "las personas que hoy tienen motocicletas no tendrán ninguna implicación", lo que significa que podrán seguir utilizando sus vehículos sin preocuparse por realizar cambios adicionales.

Un paso hacia la seguridad vial

Estas nuevas regulaciones marcan un avance significativo en términos de seguridad para los motociclistas en Colombia. La incorporación de llantas certificadas y sistemas de frenado avanzados tiene como propósito principal reducir los índices de accidentalidad y proteger la vida de los s de motocicletas, quienes constituyen un porcentaje considerable de los actores viales en el país.

Restricciones para motos: modelos que no pueden transitar por autopistas y carreteras en Colombia
RELACIONADO

Restricciones para motos: modelos que no pueden transitar por autopistas y carreteras en Colombia

Si bien estas normativas no afectarán a las motos que ya están en circulación, es recomendable que los propietarios actuales consideren la posibilidad de mejorar la seguridad de sus vehículos en la medida de lo posible, ya sea a través del mantenimiento adecuado o la incorporación de elementos de seguridad adicionales.

Con el inicio de la primera normativa en noviembre de 2024, los motociclistas colombianos tendrán la oportunidad de disfrutar de motocicletas más seguras y con mejores estándares de calidad.

Por lo tanto, si estás pensando en adquirir una nueva motocicleta, asegúrate de que cumpla con estas nuevas regulaciones para disfrutar de una experiencia de conducción más segura y confiable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Otras Noticias

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

El segundo al mando del régimen, Diosdado Cabello confirmó a través de un video la "captura" del opositor del círculo de María Corina Machado.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial