Minhacienda, Asobancaria y ANDI le envían mensaje al Banco de la República para bajar la tasa de interés

Los gremios presentaron las estrategias acordadas en conjunto para la recuperación económica del país, considerando que estas medidas son urgentes.


Minhacienda, Asobancaria y ANDI le envían mensaje al Banco de la República para bajar la tasa de interés
Foto: @MinHacienda

Noticias RCN

septiembre 04 de 2023
08:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 4 de septiembre, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Industriales y Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria le enviaron un mensaje al Banco de la República para que baje las tasas de interés. Con esta solicitud, el Gobierno y los gremios presentaron las estrategias acordadas en conjunto para la recuperación económica del país, considerando que estas medidas son urgentes.

Gremios presentan una solicitud al Banco de la República 

A través de una transmisión en vivo, algunos representantes presentaron su postura acerca de la tasa de interés de política monetaria que actualmente es de 13.25%.
Uno de ellos fue Bruce Mac Master, presidente de la ANDI: “Reconocemos lo que ha realizado el Banco de la República de incrementar la tasa de interés para hacerle frente a la inflación, sin embargo, creemos que hay varias condiciones que hoy en día permite pensar en una disminución en la tasa, como es el caso de la inflación que ha venido bajando en Colombia, pero también a nivel internacional”, dijo el dirigente.

Ante esta situación, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, mencionó: “El incremento de tasas de intervención llegó a su tope y ya están estables. Ya no hay un incremento de tasas en el mercado. Tenemos que ir a la coyuntura de comenzar a bajar tasas y este es un proceso de sinergia, tanto del Banco de la República como la banca comercial pública y privada”

Lea además: Análisis: ¿Qué tan factible es subsidiar el transporte público en Bogotá?

Dirigentes enviaron un mensaje a los colombianos

Frente a esta política, Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria resaltó: “el mensaje es para los que están ahorrando para comprar una vivienda y que hoy al hacer la simulación no encuentran el cierre financiero por la tasa actual. No desistan porque en el momento que vayan a hacer la negociación, las tasas de interés serán distintas”.

Del mismo modo, los empresarios recalcaron que con una menor tasa de interés, muchos proyectos, especialmente en los sectores de la construcción y obras civiles tendrían una reactivación importante tanto para la economía, como para el empleo.

De este modo, el ministro de Hacienda que hace parte de la junta del Banco de la República hizo este llamado para que en la próxima decisión que se llevará a cabo a finales de septiembre se tome la iniciativa de bajar las tasas.

Le puede interesar: Taxistas amenazan con un nuevo paro nacional si el Gobierno no atiende a sus peticiones

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada