Miles de personas se beneficiarán por subsidio en Transmilenio para 2025: ¿A quiénes les aplica?

Durante el anuncio del aumento en el pasaje, la Alcaldía de Bogotá explicó cómo funcionará el sistema de subsidio.


Subsidio para Transmilenio.
Subsidio para Transmilenio. Foto: Transmileniol

Noticias RCN

diciembre 26 de 2024
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de diciembre se anunció una noticia que toca el bolsillo de los que viven en Bogotá. La tarifa del Transmilenio subió para 2025.

Sube el pasaje de Transmilenio

La Alcaldía de Bogotá anunció que el pasaje aumentará 8.5%, lo que se traduce en que pasa de $2.950 a $3.200. El incremento se comenzará a aplicar a partir del 18 de enero.

Transmilenio anunció el incremento en su tarifa a partir de enero de 2025: esta es la cifra
RELACIONADO

Transmilenio anunció el incremento en su tarifa a partir de enero de 2025: esta es la cifra

Este aumento fue menor al del salario mínimo expedido por el Gobierno, el cual fue de 9.54% ($1.423.500 sin auxilio de transporte). “El ajuste tarifario se fundamenta en estudios técnicos que consideran variables como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, los costos del sistema y factores externos”, precisó la Alcaldía.

Aparte del incremento, las autoridades presentaron los beneficios que vendrán en 2025. Uno de ellos es TransMi, el cual consta de un paquete de 65 pasajes al mes.

¿Cómo funcionarán los subsidios?

La tarjeta de TransMi operará desde el 20 de marzo. La Alcaldía detalló que los s podrán ahorrarse hasta un 23%. Las personas podrán adquirir 65 pases al Sistema pagando $160.000 en el mes.

Cabe mencionar que ninguno de los pasajes es acumulable y el uso del TransMi es intransferible. Si alguien la adquiere, podrá hacer hasta seis pasos al día.

Novedades en los transbordos de Transmilenio: así funcionarán tras el aumento del pasaje
RELACIONADO

Novedades en los transbordos de Transmilenio: así funcionarán tras el aumento del pasaje

Para activarla, los s del transporte público deberán hacerlo en los nueve portales: Norte, 80, Suba, Américas, Sur, Tunal, 20 de Julio, El Dorado y Usme.

Otro de los anuncios fue el esquema de subsidios que se aplicará desde febrero. Los mayores de 65 años, personas con discapacidad y hogares en pobreza podrán verse beneficiadas.

“Se hará una inversión de 100 mil millones de pesos en el año”, explicaron las autoridades. Las personas cobijadas por el descuento recibirán entre cinco y 12 pasajes gratis al mes.

Habrá un diferencial en la cantidad de pasajes asignados a personas mayores y en condición de discapacidad. La idea de este subsidio es mejorar el bienestar de 820 mil personas.

Los pasajes gratuitos para la población en pobreza oscilarán entre cinco y 12 al mes, según el perfil de cada persona. En el caso de personas con discapacidad y personas mayores, también se incluyen beneficios para quienes no están en pobreza, dependiendo de su nivel socioeconómico.

Por último, se conoció que desde el 18 de enero, aumenta la ventana de tiempo (110 a 125 minutos) para transbordos a cero pesos con las tarjetas TuLlave personalizadas. Esta medida aplica para Transmilenio y TransMiCable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Laura Johnson estuvo en A lo que vinimos hablando lo que significó ganar un prestigioso premio de repostería.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia