Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9.5% por segundo mes consecutivo

Cuatro directores votaron a favor de la decisión, mientras que otros tres optaron por reducir la tasa en 50 pbs.


Dinero colombiano.
Dinero colombiano. Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 31 de 2025
02:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 31 de marzo, el Banco de la República decidió mantener las tasas de interés en 9.5%. Por segundo mes consecutivo, dejó la cifra quieta. Cuatro directores estuvieron de acuerdo, mientras que tres propusieron una reducción de 50 pbs.

Bancos con las tasas de interés más baja para la compra de cartera en marzo
RELACIONADO

Bancos con las tasas de interés más baja para la compra de cartera en marzo

Según expuso el Emisor, no modificar la tasa representa la postura cautelosa que se está manejando en cuanto a la política monetaria, esperando que en los próximos meses haya un mejor escenario para recortarla.

¿Por qué la tasa se mantuvo estable?

Esta decisión mantiene el compromiso de la junta con la convergencia de la inflación a la meta en un contexto de recuperación del crecimiento económico.

En febrero, la inflación anual cambió de 5.2% a 5.3%; luego de mantenerse estable durante tres meses. El Banco precisó que este aumento se dio por los precios en los alimentos procesados y regulados (como gas y transporte).

De igual forma, se redujo la expectativa de inflación a corto plazo proveniente del mercado de deuda. En un lapso de uno a dos años, está por encima de la meta del 3%.

El mercado exterior es un punto clave. Los expertos indicaron que habrá condiciones financieras restrictivas por la lenta normalización en la política monetaria de Estados Unidos, que en consecuencia termina generando incertidumbre en el ámbito comercial.

¿Qué proyectan para la economía en 2025?

Ahora bien, con respecto al crecimiento de la economía, los expertos señalaron en el cuarto trimestre del año anterior, hubo un aumento anual del PIB de 2.4%. En enero de 2025, alcanzó el 2.5%.

Estéreo Picnic 2025: la millonaria cifra que hará mover la economía de Bogotá
RELACIONADO

Estéreo Picnic 2025: la millonaria cifra que hará mover la economía de Bogotá

La expectativa arroja que en lo corrido de este año, el crecimiento será del 2.6% al 2.8%. Sin embargo, se mantienen los riesgos de presiones inflacionarias relacionadas con los retos fiscales e incertidumbre en el frente externo.

Otro asunto que destacó el Banco fue el mercado laboral, considerando que ha mostrado buenos registros gracias a los aumentos en la tasa de ocupación y reducción del desempleo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Otras Noticias

Bogotá

“Mi familia corre peligro”: el clamor de Lenis Martínez al saber que su agresor puede quedar libre

Por vencimiento de términos, la expareja de Martínez, quien la amenazó y secuestró, podría quedar en libertad.

Artistas

Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

El creador de contenido impactó a sus seguidores al revelar el nacimiento de su hija con una fotografía.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia