Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón
En mayo de 2025, más de 160.000 licencias de conducción vencerán en Colombia. Conozca quiénes deben renovarla, cuánto cuesta y qué pasa si no lo hacen.

Noticias RCN
05:17 p. m.
En Colombia, mayo de 2025 se convierte en un mes clave para los conductores. Más de 160.000 licencias de conducción están próximas a vencerse y deberán ser renovadas obligatoriamente para evitar multas y problemas legales.
De no hacerlo, los conductores podrían enfrentar sanciones económicas y hasta la suspensión del documento.
Según Blu Radio, Bogotá lidera el listado con más de 40.000 licencias por renovar, seguida por Antioquia (20.000), Valle del Cauca (15.000), Cundinamarca (12.000) y Santander (9.000). Esta situación afecta principalmente a personas entre 30 y 50 años.
¿A quiénes les vence la licencia en mayo de 2025?
Según la normativa actual, la vigencia de las licencias varía según la edad. Por ello, deben renovar su documento en mayo:
- Conductores menores de 60 años que hayan tramitado su licencia en mayo de 2015, ya que su vigencia es de 10 años.
- Conductores entre 60 y 80 años que obtuvieron su licencia en mayo de 2020. Para este grupo, la vigencia es de solo 5 años.
- Conductores mayores de 80 años que la adquirieron en mayo de 2024. Su validez es apenas de 1 año.
Y es que quienes no renueven a tiempo, se exponen a una multa de $1.207.762, además de la posible inmovilización del vehículo.
Costos de renovación de Licencia de conducción en 2025
Desde enero de este año, los valores se ajustaron con base en el salario mínimo legal vigente. Estos son los precios (sin exámenes médicos).
- Renovación para automóvil: $128.400
- Renovación para motocicleta: $221.800
- Expedición inicial: $273.900 (automóvil) y $227.500 (moto).
Es fundamental verificar la fecha exacta de vencimiento en la licencia y agendar la renovación con anticipación.