Téngalo en cuenta: estos son los casos donde los trabajadores pueden perder el auxilio de transporte

Conozca los casos donde este auxilio lo pueden perder los empleados.


Auxilio de transporte
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 26 de 2025
11:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El auxilio de transporte, un componente crucial del salario para muchos trabajadores colombianos, está destinado a aliviar los costos de desplazamiento entre su residencia y su lugar de trabajo.

Sin embargo, no todos los empleados tienen derecho a percibirlo, y existen circunstancias específicas bajo las cuales este beneficio se pierde. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores comprendan las normativas vigentes para evitar confusiones y garantizar el cumplimiento de la ley.

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley
RELACIONADO

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

El Ministerio de Trabajo y la Corte Suprema de Justicia han sido claros: hay condiciones específicas que excluyen a algunos trabajadores de este auxilio, incluso si devengan menos de dos salarios mínimos.

Casos en los que el auxilio de transporte puede perderse

El auxilio de transporte solo se paga a trabajadores cuyo salario mensual no supere los dos salarios mínimos legales vigentes (SMLMV), es decir, si no supera los $2.847.000, puede acceder a este.

No obstante, existen otros casos donde este auxilio deja de ser recibido por el trabajador.

En caso de que el empleado haga sus labores desde la casa, no tienen derecho al auxilio. Esto, porque no necesitan desplazarse a su lugar de trabajo.

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería
RELACIONADO

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería

En otra de las situaciones, si la empresa ofrece transporte gratuito y completo (desde la casa hasta la sede laboral), el auxilio no aplica.

Durante los periodos de vacaciones anuales remuneradas o licencias remuneradas (como la licencia de maternidad o paternidad), el trabajador no incurre en gastos de transporte para dirigirse a su lugar de trabajo.

De manera similar a las vacaciones y licencias, durante los periodos de incapacidad laboral, el trabajador se encuentra impedido para laborar y, por ende, no realiza desplazamientos a su lugar de trabajo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Otras Noticias

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

En lo que va del año ya son 13 los bienes incautados al señalado delincuente.

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte COnstitucionalidad en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.


Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca