¿Cuáles son las motos que sufrirían cambio en el precio del Soat, según cilindraje?

Un proyecto de ley en Colombia podría ajustar los precios del SOAT para motocicletas, diferenciando las tarifas según el cilindraje.


Precio Soat Motos Colombia
Foto: Archivo Noticias RCN y Freepik

Noticias RCN

agosto 22 de 2024
10:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un nuevo proyecto de ley en Colombia podría cambiar drásticamente la forma en que se calcula el precio del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para las motocicletas.

Novedad importante para sacar motos y carros de los patios en Bogotá: ¿De qué se trata?
RELACIONADO

Novedad importante para sacar motos y carros de los patios en Bogotá: ¿De qué se trata?

Este proyecto, conocido como el "Proyecto de Ley 705 de 2024", propone implementar una tarifa diferenciada basada en el cilindraje de las motos, lo que podría traer alivio para muchos motociclistas que actualmente pagan altos costos.

Así se cobra el Soat para motos en Colombia

En la actualidad, el SOAT para motocicletas en Colombia se divide en tres segmentos:

  1. Motos de hasta 100 cc pagan $230,000;
  2. Motos entre 100 cc y 200 cc pagan $308,000
  3. Motos de más de 200 cc, independientemente de su cilindrada, pagan $830,000.

Esta estructura ha generado críticas, especialmente entre los propietarios de motos de cilindraje medio, quienes consideran injusto pagar lo mismo que aquellos con motos de alto cilindraje.

¿Cuáles son las motos que sufrirían cambio en el precio del Soat?

El proyecto de ley 705 de 2024 busca remediar esta situación al proponer cinco categorías de precios, en lugar de las tres actuales.

1) Motos de menos de 100 cc.
2) Motos de 101 a 200 cc.
3) Motos de 201 cc a 400 cc.
4) Motos de 401 cc a 600 cc.
5) Motos de 601 cc o más (alto cilindraje).

¿Cambio en tarifas de Soat para motos en Colombia? Estos son los precios en agosto
RELACIONADO

¿Cambio en tarifas de Soat para motos en Colombia? Estos son los precios en agosto

Con el proyecto de Ley se busca segmentar el precio del Soat según el cilindraje. Es decir que, alguien que tenga una 250 cc pagaría menos que alguien que tenga una 500 cc.

Así las cosas, si el proyecto de ley es aprobado, los motociclistas con motos de cilindrada media, como una moto de 210 cc, podrían ver una reducción significativa en el costo del SOAT.

El producto del D1 que es vital para motociclistas: cuesta menos de $9.000
RELACIONADO

El producto del D1 que es vital para motociclistas: cuesta menos de $9.000

En lugar de pagar los $830,000 que actualmente se cobra, podrían tener una tarifa más ajustada a su categoría de cilindraje. Este cambio no solo aliviaría el bolsillo de muchos motociclistas, sino que también haría que el sistema de tarifas del SOAT sea más equitativo.

Hasta el momento esto es solo una posibilidad, pues la propuesta, liderada por por el representante a la Cámara por Cundinamarca, Óscar Sánchez León, aún debe ser debatida y aprobada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Otras Noticias

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial