Gremios piden reactivar programas de vivienda social para mantener niveles de contratación

Uno de los sectores que ya ha dejado contratar es el comercio, que además señala estar preocupado por la reforma laboral.


Noticias RCN

febrero 02 de 2023
04:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La desaceleración de la economía en 2023 sería de 0,2% y llevaría a un mayor desempleo en Colombia. Por lo que desde Fenalco advierten que la tasa de desocupación podría llegar a un 14%, mientras que Camacol, gremio de la construcción, pide reactivar programas de vivienda social para mantener los niveles de contratación.

“En la medida en que la actividad económica se debilite y el crecimiento sea bajo, pues debemos empezar a ver algún retroceso en esas variables, es decir, aumentos en la tasa de desempleo”, explicó Hernando Vargas, gerente técnico del Banco de la República.

Y desde ya se están viendo consecuencias de esta situación, pues uno de los sectores que ha dejado contratar es el comercio, que además señala estar preocupado por la reforma laboral.

“Ya muchos comerciantes estudian, por ejemplo, que de prosperar la reforma laboral los comercios no se abran a partir a las 9:00 o 10:00 de la mañana, sino a partir de mediodía, con el objeto de no tener dos turnos de trabajo sino uno solo, lo cual afecta la generación de empleo”, agregó el presidente a nivel nacional de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Vea también: ¿Qué hacer ante la disminución de la tasa de desempleo en 2022?: Esto dice la Andi

Incluso el gremio cree que la tasa de desempleo este año sería de dos dígitos: “si prospera la reforma laboral, seguramente a niveles del 13 o 14%”, apuntó Cabal.

Le puede interesar: Tasa de desempleo en 2022 fue del 11,2%

Otro sector gran empleador es la construcción que, para este año, esperan que se mantengan los programas de vivienda social.

“Para 2023 la importancia de continuar con esa buena dinámica en vivienda social y la puesta en marca oportuna del programa Mi Casa Ya, serán elementos fundamentales”, dijo Edwin Chiriví, presidente (e) de Camacol.

Lea, además: Así se mueve el mercado laboral para los jóvenes en Colombia

Para algunos gremios la reforma laboral podría subir los costos e impactar el empleo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada