¿Cuál será el futuro de la reforma tributaria del Gobierno?

La iniciativa busca recaudar 12 billones de pesos. ¿Cómo está el ambiente en el Congreso?


Noticias RCN

noviembre 29 de 2024
09:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma tributaria vuelve a estar en boca de todos. Si bien aún no tiene ponencia, se espera que el Gobierno la presente en la próxima semana. ¿Cómo está el ambiente?

¿Cuánto busca recaudar la reforma tributaria?

A un mes para que acabe 2024 e inicie 2025, el Gobierno le apuesta a una reforma tributaria de 12 billones de pesos.

En La Mesa Ancha discutimos sobre este tema. El invitado especial fue Camilo Guzmán, director ejecutivo de Libertank.

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?
RELACIONADO

¿Será suficiente el recorte presupuestal de $28,4 billones para cumplir la regla fiscal?

Julio César Iglesias:

“Si estuviera en el Gobierno, estaría optimista. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, salió a decir que votará rotundamente No, lo cual generalmente significa que sí va a pasar”.

“Solamente falta que César Gaviria salga a poner líneas rojas para que todos los mecanismos legislativos se alineen para que pase la reforma. Aquí hay que leer las cosas al contrario”.

“Me gustaría recordar la historia tributaria del Gobierno. Antes de llegar, Petro prometió que iba a recaudar 50 billones e incluso hasta 75. Cuando llegó Ocampo, se bajaron a 25 y al final recaudó 12”.

Ministerio de Hacienda reveló de cuánto será el recorte presupuestal para 2024
RELACIONADO

Ministerio de Hacienda reveló de cuánto será el recorte presupuestal para 2024

¿Hay ambiente en el Congreso?

“Y ahora están aspirando a una de 12, que seguramente será de la mitad o un porcentaje menor. La diferencia que tenían el año pasado con el recaudo de este y lo que entró, fue 74 billones de pesos”.

“Si le aprietas más las tuercas al sector privado, tenemos una economía esencialmente estancada, ahí si el año entrante con todavía más la deceleración”.

Camilo Guzmán:

“Yo creo que lo que harán es cada vez recaudar menos. Si la hacen más agresiva, menor recaudan. Al final la única forma de recaudar más es que la economía crezca”.

“Aquí veo que quieren sacarles más plata a los bolsillos de las empresas y las personas. Eso lo que hace es que siga siendo más difícil el recaudo. Lastimosamente en el Congreso habrá ambiente para aprobarla, quizás no como viene, pero sí con algo parecido”.

“Eso va a terminar de afectar la economía, el crecimiento y terminar de sacarle dinero al bolsillo a las personas”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

El accidente ocurrido en el kilómetro 90 de la ruta La Mansa–Primavera, dejó víctimas mortales.


Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada