Gobierno pagaría en abril cerca del 4% de la deuda con sectores de energía y gas

El presidente de Asocodis aseguró que el Gobierno expresó su voluntad de pagar el dinero que tiene pendiente de los subsidios de energía y gas.


Noticias RCN

abril 14 de 2025
06:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, José Camilo Manzur, entregó un balance tras su reunión con los representantes del Gobierno, sobre las millonarias deudas con los sectores de energía y gas.

De acuerdo con Manzur, el Gobierno expresó su voluntad de pagar $400.000 millones en abril, para cubrir una parte de la deuda con ambos sectores, además de agilizar la expedición de certificados para poder negociar.

Afinia alerta sobre posibles cortes de energía en Cartagena durante Semana Santa por deudas millonarias
RELACIONADO

Afinia alerta sobre posibles cortes de energía en Cartagena durante Semana Santa por deudas millonarias

Estos recursos serían para todos los sectores, lo cual es insuficiente frente a la deuda que asciende a casi $10 billones.

“Nos expresaron que en el mes de abril van a aportar algunos recursos, 400.000 millones de pesos, pero para todos los sectores. Es insuficiente, pero es un apoyo. Se va a agilizar la expedición de los certificados de por cerca de 1,5 billones para el sector eléctrico, con miras a que las empresas pudieran negociar en el mercado financiero y tener algo de liquidez en ello”, anotó Manzur.

Gobierno y sectores conformarán mesa de trabajo

Según lo conversado, durante la reunión en la Casa de Nariño, el ministro de Hacienda aseguró que ya estaría dispuesta la suma para negociar los certificados desde la Financiera de Desarrollo Nacional.

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico
RELACIONADO

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Por ahora, las partes se comprometieron a constituir una mesa de trabajo que les permita encontrar soluciones a este tema que tiene al borde de la crisis a las empresas proveedoras de servicios.

Manzur también resaltó que las empresas que hacen parte de Asocodis entregaron cerca de $2,9 billones en subsidios hasta marzo. Por ahora, lo que busca el sector es que la deuda no incremente y se eviten afectaciones a los s.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

Pensiones

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Otras Noticias

Policía Nacional

Policía asegura que hay amenazas contra el General Carlos Fernando Triana

La Policía Nacional confirmó un plan para atentar contra el director de la institución, presuntamente por el Clan del Golfo.

Sebastián Montoya

Sebastián Montoya estrenará casco inspirado en la Selección Colombia en Mónaco

Esta iniciativa, apoyada por la marca que viste a la tricolor, es un encuentro simbólico entre dos de las grandes pasiones deportivas del país.


¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad