Fenalco también pide que se revise la cifra de productividad para negociar el salario mínimo

Esta misma petición fue hecha por la Anif, la Andi y Fedesarrollo. Aseguran que la cifra del Dane no corresponde con la realidad económica del país.


Noticias RCN

diciembre 04 de 2024
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) también se unió a la solicitud de la Anif, la Andi y Fedesarrollo que manifestaron sus cuestionamientos porque, según ellos, la cifra de productividad presentada por el Dane no corresponde a la realidad económica del país.

Presunto desfase en cifras de productividad del Dane podría afectar negociación del salario mínimo
RELACIONADO

Presunto desfase en cifras de productividad del Dane podría afectar negociación del salario mínimo

“Desde Fenalco manifestamos nuestra preocupación por la sorprendente cifra que ha arrojado el Dane con relación a la proactividad del año. Lo decimos porque de alguna manera no corresponde a la realidad económica”, aseguró Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación.

¿De cuánto debería ser la cifra de productividad de acuerdo a los gremios económicos?

En una carta enviada en conjunto por la Anif, la Andi y Fedesarrollo, los expertos aseguran que, según el Dane, la productividad laboral habría aumentado más de un 3% en los tres primeros trimestres de 2024, y la productividad total de los factores aumenta 1,73%.

Sin embargo, ello no corresponde con la realidad. De hecho, las tres asociaciones y Fenalco aseguran que dicho indicador debería ser menor al 1% por el poco crecimiento del empleo en este 2024.

El 8% de los empresarios podría cerrar: presidente de Fenalco sobre la reforma laboral
RELACIONADO

El 8% de los empresarios podría cerrar: presidente de Fenalco sobre la reforma laboral

“Mientras la economía al tercer trimestre crece 1,6%, el empleo apenas crece al o,7%, de donde se desprende que la productividad debería ser inferior a 1%”, aseguró Cabal.

Piden revisar nuevamente la cifra de productividad presentada por el Dane

Por lo anterior, Cabal aseguró que se debe revisar la cifra del indicador de productividad antes de que se negocie el salario mínimo, pues dicho factor es primordial para establecer el aumento del mencionado ingreso mensual.

“Creemos que es necesario tener claridad y confiabilidad para tener una negociación tranquila”, aseguró Cabal.

Las importaciones aumentaron en agosto de 2024, según el Dane: ¿De cuánto fue el crecimiento?
RELACIONADO

Las importaciones aumentaron en agosto de 2024, según el Dane: ¿De cuánto fue el crecimiento?

Esta solicitud va en la misma línea de lo expresado en la carta conjunta en la que, además de solicitar una nueva revisión, piden al Dane genere un espacio para realizar una revisión técnica sobre los métodos y que se invite a otras entidades especializadas, como Fedesarrollo y Anif, a presentar sus propias cifras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Laura Johnson estuvo en A lo que vinimos hablando lo que significó ganar un prestigioso premio de repostería.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia