¿Qué tan cerca está la llegada del primer tren del Metro de Bogotá? Conozca todos los detalles

La capital colombiana se prepara para recibir el primer tren del Metro, un hito en su infraestructura. Conozca los detalles.


Metro de Bogotá.
Foto: Empresa Metro de Bogotá.

Noticias RCN

enero 24 de 2025
03:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Metro de Bogotá, una de las obras de infraestructura más esperadas en la capital colombiana, dio un paso importante hacia su materialización.

"El 2025 será el año más crítico de todos": alcalde de Bogotá sobre el Metro de Bogotá
RELACIONADO

"El 2025 será el año más crítico de todos": alcalde de Bogotá sobre el Metro de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá anunció oficialmente que el primer tren de la Línea 1 llegará en septiembre de 2025, marcando un hito para la movilidad en la ciudad.

Aunque se estima que los trenes comenzarán a operar en 2027, este evento permitirá realizar pruebas técnicas necesarias para avanzar en el proyecto.

¿Qué sigue después de la llegada del primer tren del metro de Bogotá?

Según Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, la llegada del primer tren no será un hecho aislado. A partir de septiembre de 2025, se recibirán dos trenes adicionales cada mes, hasta completar una flota de 30 trenes completamente eléctricos y automáticos.

Estos vehículos serán controlados desde dos centros especializados: uno ubicado en el patio taller y otro en la Calle 26 con Avenida Caracas.

Metro de Bogotá: obra en la calle 72 no será entregada en octubre, ¿por qué?
RELACIONADO

Metro de Bogotá: obra en la calle 72 no será entregada en octubre, ¿por qué?

El cronograma prevé que, para mayo de 2026, estarán listos 5.760 metros del viaducto entre el patio taller y la Estación 4, en el sector de Kennedy.

Esto permitirá realizar las primeras pruebas individuales de los trenes, lo que representa un avance significativo para garantizar el cumplimiento de los tiempos establecidos.

¿Cómo será el funcionamiento de los trenes del metro de Bogotá?

Los trenes del Metro de Bogotá tendrán características modernas y diseñadas para la comodidad de los s.

Cada uno contará con seis vagones, con capacidad para transportar a 1.800 pasajeros, de los cuales 252 irán sentados.

Además, los vagones incluirán espacios destinados a personas en silla de ruedas y asientos prioritarios para mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con niños.

El Metro promete transformar la movilidad de la ciudad, reduciendo los tiempos de desplazamiento y mejorando la experiencia de los s.

Metro de Bogotá supera el 35% de construcción: así se ven los avances de la obra desde el aire
RELACIONADO

Metro de Bogotá supera el 35% de construcción: así se ven los avances de la obra desde el aire

A medida que avance la llegada de los trenes y las pruebas técnicas, Bogotá estará un paso más cerca de contar con un sistema de transporte masivo que marcará una nueva era en su infraestructura urbana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada