La cantidad de multas que ha impuesto el Distrito por el derroche de agua en Bogotá

Con varios videos se ha dejaod evidencia de cómo los ciudadanos de la capital desperdician el agua.


Videos de cómo ciudadanos desperdician agua en Bogotá.
Foto: Captura Pantalla redes sociales

Noticias RCN

abril 18 de 2024
01:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bogotá afronta una crisis por cuenta del bajo nivel de agua en los embalses. Ante esto, desde la alcaldía han tomado fuertes medidas de racionamiento en la ciudad y de paso anunciar sanciones para quienes derrochen este servicio.

A pesar de existir el racionamiento, las redes sociales han dado evidencia que varios ciudadanos no son conscientes de la importancia de ahorrar este servicio.

Bloqueo del  a Hidroituango aumenta riesgo de racionamiento de energía en Colombia
RELACIONADO

Bloqueo del a Hidroituango aumenta riesgo de racionamiento de energía en Colombia

Una grabación mostró un caso de presunto derroche de agua. Este se dio en el barrio El Perdomo cuando un residente aparentemente dejó una llave abierta al interior de su vivienda.

Video muestra cómo se desperdicia agua en Bogotá

Asimismo, en las imágenes se puede ver también como el agua baja por las escaleras del edificio, causando encharcamientos dentro de la propiedad.

Este y otros videos han dado a conocer el desperdicio de este servicio.

Cantidad de comparendos impuestos a la fecha

De acuerdo a las cifras, el Distrito ha impuesto 17 comparendos a ciudadanos por estas acciones.

Cabe anotar que el alcalde Galán dio a conocer hace algunos días las sanciones que habrá para quienes incumplan la norma.

Video ilusiona a bogotanos: fuertes lluvias se presentaron en el embalse de Chuza, en Chingaza
RELACIONADO

Video ilusiona a bogotanos: fuertes lluvias se presentaron en el embalse de Chuza, en Chingaza

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) analiza la cantidad de consumo en cada uno de los hogares, algo que servirá para sancionar a los hogares que consumar por encima de los 44 metros cúbicos bimestrales.

Este valor se verá reflejado en la facturación del siguiente ciclo. Así será el cobro:

  • Bogotá: $3.380,84 por m3 superior al límite.
  • Soacha: $3.105,39 por m3 superior al límite.
  • Gachancipá: $2.384,24, por m3 superior al límite.
  • Tocancipá y Zipaquirá: $2.082,39, por m3 superior al límite.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada