El papel de las cámaras de comercio en el desarrollo de la economía del país

Lograr aumento de la productividad, fortalecer las iniciativas clúster y respaldar las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.


María Fernanda Valdés
María Fernanda Valdés /Foto: MinComercio

Noticias RCN

septiembre 09 de 2022
12:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La viceministra de Desarrollo Empresarial, María Fernanda Valdés, habló en el Congreso de Confecámaras 2022 en el que se abordaron temas relacionados con la Reforma Tributaria, el proceso de industrialización del país y el fortalecimiento empresarial.

Ante los presidentes ejecutivos de cámaras de comercio, empresarios y empresarias, y representantes gremiales, la viceministra Valdés resaltó el papel que jugarán las Cámaras de Comercio del país para impulsar la economía popular y hacer acompañamiento a la pequeña y mediana empresa.

Le puede interesar: Así amanece la economía británica un día después de la muerte de la reina Isabel II.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, como cabeza de sector, desplegará una estrategia de acompañamiento a la ciudadanía y a sus grupos de interés a través de las Cámaras, por lo tanto, serán un vehículo importante y determinante para el desarrollo económico del país”, aseguró la viceministra.

Resaltó que entre los objetivos del gobierno del presidente Gustavo Petro en el Ministerio, están el acompañamiento empresarial; el aumento en la productividad a través de Fábricas de Productividad; el emprendimiento; el fortalecimiento de las iniciativas clúster y el acompañamiento de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.

La apuesta del Gobierno

Además, la viceministra habló de la apuesta del gobierno nacional para pasar de una economía extractivista a una productiva, con miras a alcanzar el pacto de productividad para una economía de la vida.

También lea: Los consejos para manejar una deuda en dólares y que no lo consuma.

En ese sentido, la prioridad será la revisión de la política pública actual e iniciar un proceso conjunto de construcción de los lineamientos de política para la reindustrialización, fomentando el cierre de brechas tecnológicas, fortaleciendo los encadenamientos productivos y el desarrollo industrial sostenible”, sostuvo María Fernanda Valdés.

La viceministra insistió ante los empresarios asistentes al Congreso de Confecámaras en impulsar a las regiones para que sean la base del desarrollo, por lo que destacó el trabajo de las Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación.

Contamos con unos valiosos espacios de diálogo constructivo, desde los departamentos, con participación de actores públicos, privados, académicos y sociedad civil, que fomentan el desarrollo productivo local y regional, estas son nuestras Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación que a su vez hacen parte del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación”, resaltó.

Además: EPM anunció los primeros alivios para reducir las tarifas de los s de energía: ¿de qué trata?.

En el marco del Congreso de Confecámaras, la viceministra también hizo un llamado a fortalecer los programas PDET. “Es indispensable desplegar una estrategia por medio de la cual podamos fortalecer los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET. Estos 16 territorios serán la prioridad del gobierno nacional y debería ser foco también de la sociedad civil. Por tanto, los gremios y actores locales que hacen parte de estas comisiones podrían aportar al desarrollo de estos 170 municipios. Estamos decididos de avanzar hacia la paz total”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?