Ecopetrol invertirá 1.000 millones de dólares para exploración y producción de crudo y gas

La petrolera del Estado anunció que invertirá 1.000 millones de dólares hasta 2026 en exploración y producción de petróleo y gas con el fin de aumentar las reservas


Ecopetrol.
Foto: Ecopetrol.

Noticias RCN

octubre 01 de 2024
10:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Junta Directiva de Ecopetrol anunció este martes primero de octubre inversiones por 1.000 millones de dólares en los próximos dos años para la exploración y producción de petróleo y gas en Colombia.

Ecopetrol explica por qué cayó el precio de sus acciones
RELACIONADO

Ecopetrol explica por qué cayó el precio de sus acciones

Estos recursos están previstos en el plan de inversiones de la compañía entre 2024 y 2026 y es una inversión que estará destinada hacia recuperación de las reservas de crudo y gas.

Asimismo, se anunció que se destinarán recursos que permitan aumentar la capacidad exploratoria 'offshore' en el Mar Caribe, es decir, fuera de la plataforma continental.

¿En dónde se invertirán los 1.000 millones de dólares de Ecopetrol?

El vicepresidente de Ecopetrol, Rafael Guzmán, habló en rueda de prensa donde comentó los planes que se tienen para esta inversión, dejando claro que estarán haciendo trabajos de exploración en búsqueda de más recursos naturales.

Ecopetrol pidió medidas para garantizar el suministro de gas para 2025 y 2026
RELACIONADO

Ecopetrol pidió medidas para garantizar el suministro de gas para 2025 y 2026

"Las inversiones que estamos haciendo en la Costa y fuera del Caribe es para materializar los descubrimientos que ya hemos hecho. Queremos encontrar más gas, es decir, nueva exploración", dijo inicialmente Guzmán.

Asimismo, señaló que "la mitad de esta inversión estará dirigida a un departamento en particular que necesita inversión, es el departamento del Huila. Serán cerca de 500 millones de dólares que estaremos invirtiendo en nuevos proyectos”, comentó, asegurando que se hará la perforación de 80 pozos.

Ecopetrol busca combatir el riesgo de desabastecimiento

"Esto permitirá a la estatal reponer sus reservas, asegurando así la disponibilidad de energéticos necesarios para satisfacer la demanda nacional a mediano y largo plazo", añadió el vicepresidente Guzmán en diálogo con los medios de comunicación.

Según cifras de Naturgas, el país tendrá en 2025 un déficit de gas equivalente al 7,5% de la demanda total y, en 2026, esa tasa aumentará al 16%, por lo que se están tomando medidas para prevenir que exista un desabastecimiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada