Ecopetrol informó a su Junta Directiva sobre posible acuerdo con PDVSA

En sesión extraordinaria, la Junta Directiva de la petrolera fue informada sobre las eventuales transacciones de hidrocarburos con PDVSA.


Ecopetrol informa a su Junta eventual acuerdo con PDVSA
Foto: Ecopetrol

Noticias RCN

noviembre 21 de 2023
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 21 de noviembre, durante una sesión extraordinaria, la Junta Directiva de Ecopetrol fue informada por la istración sobre las eventuales transacciones de hidrocarburos que podrían efectuarse con PDVSA, en el marco del levantamiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.

En el encuentro, la compañía puso sobre la mesa el contrato suscrito con la compañía venezolana en 2007 y con vigencia hasta el 30 de diciembre del 2027, en relación con la compraventa y transporte de gas por medio del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.

Este gasoducto sirvió en el pasado para exportar gas a territorio venezolano, y ahora se encuentra en "periodo de estabilización para permitir flujos de gas hacia Colombia", según expresó Ecopetrol.

Debido a esto, la compañía colombiana solicitó autorización a la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, en noviembre del 2022, para iniciar negociaciones con PDVSA en materia de hidrocarburos.

Vea también: Presidente Petro defiende propuesta de asociar Ecopetrol con PDVSA ante críticas en Colombia

La OFAC, mediante una licencia enviada el 18 de octubre del 2023, levantó las restricciones por seis meses para llevar a cabo transacciones relacionadas con la producción, extracción, venta y exportación de petróleo y gas desde Venezuela.

Importaciones de gas a Colombia

Durante la reunión con la Junta Directiva de Ecopetrol se expuso también el volumen y costo de las importaciones de gas que se llevan a cabo en Colombia y que, según cifras de la petrolera, equivalen al 17% de la demanda nacional.

Actualmente, las importaciones de gas al país se hacen a través de la terminal de regasificación de Cartagena y, tan solo este año, se ha recibido en promedio 204 millones de pies cúbicos al día, con un costo para la demanda cercano a los 20 USD/GBTU.

Finalmente, la petrolera resaltó que se han venido desarrollando proyectos costa afuera con socios como Shell, OXY y Petrobras, para garantizar la sostenibilidad energética del país a mediano y largo plazo.

Ecopetrol está analizando las alternativas presentadas por PDVSA en la reciente visita del gobierno colombiano al vecino país

Le puede interesar: Aceleremos el desarrollo de los yacimientos colombianos: expresidente de Ecopetrol sobre alianza con PDVSA

Según la compañía colombiana, las alternativas expuestas por PDVSA incluyen opciones de proyectos bilaterales, entre los que se incluye el suministro de gas a Colombia desde diciembre 2024 a través del gasoducto Antonio Ricaurte.

"La Junta Directiva solicitó a la istración evaluar de manera ágil las distintas alternativas para asegurar la disponibilidad de gas en las cantidades y tiempos requeridos", puntualizó la compañía en su comunicado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

A través de una alianza con las plataformas Fly y Go, los s ahora cuentan con nuevas alternativas para autogestionar su estacionamiento.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?