¿Qué podría ocasionar una subida en el precio del dólar hasta los $7.000?

Un análisis de Corficolombiana, explica los efectos que podría tener la suspensión de la exploración y extracción petrolera en el país.


Dólar podría llegar a 7.000 pesos si frena el petróleo
Dólar podría llegar a 7.000 pesos/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

junio 15 de 2022
04:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocos días de la segunda vuelta presidencial, Corficolombiana publicó un análisis en el que expone dos escenarios sobre la exploración y extracción de hidrocarburos y sus efectos sobre la tasa de cambio y la balanza comercial del país, uno de los temas más álgidos y polémicos durante esta jornada electoral.

Estos son los escenarios planteados por Corficolombiana:

  1. Escenario A: se mantiene la exploración de hidrocarburos en los años siguientes a la elección.
  2. Escenario B: se suspenden las nuevas exploraciones a partir del 2023.

El análisis presentado, se enfoca en el periodo entre 2023 y 2027, pues el centro de investigaciones asegura que a partir del 2028 se registrará una disminución en la producción petrolera, lo que a largo plazo implicaría un desbalance comercial y un cambio en la tasa de cambio.

Vea también: Precio de la gasolina subiría a partir de junio según el Ministerio de Hacienda

Resultados del análisis

Con relación al primer escenario, Corficolombiana asegura que la producción petrolera podría continuar alrededor de los niveles actuales, es decir por los 760 mil barriles de crudo por día, durante los próximos cinco años, lo que mantendría la inversión extranjera y el balance entre oferta y demanda.

Por el contrario, en el escenario B, si se cae la producción petrolera desde el 2023 al ritmo de la disminución de las reservas, podría generar menor inversión y una devaluación de la tasa de cambio que iría de los $5.080 a los $7.000, mientras que el desbalance de bienes aumentaría entre 15,4% y 38,6%, haciendo disminuir las importaciones en un 4,8% y 8,9%.

Para la realización del estudio, los investigadores se basaron en cálculos referentes a los ingresos del país por exportaciones de petróleo, el efecto sobre la tasa de cambio nominal, es decir, la devaluación del peso frente al dólar; y el impacto de dicha devaluación sobre las importaciones totales y las exportaciones no petroleras.

Le puede interesar: ¿Trabaja como empleado doméstico? Entérese cuánto le deben pagar de prima

¿Qué consecuencias tendría frenar la producción petrolera?

En caso de que se suspendieran las exploraciones y exportaciones del crudo y sus derivados, lo que causaría una caída en la producción petrolera, Corficolombiana asegura que los ingresos de las ventas externas de petróleo pasarían de 13.500 a 3.900 millones de dólares entre 2021 y 2026, representando una caída anual del 17,8%.

A este fenómeno, la organización se refiere como uno de los retrocesos más pronunciados desde el registrado en la crisis de materias primas hace algunos años, lo cual produjo una contracción del 14,8% en las exportaciones petroleras entre 2013 y 2017.

Además, una caída tan rápida en la producción petrolera llevaría a la pérdida de la autosuficiencia petrolera desde 2028, cuando el suministro local sería insuficiente para abastecer el consumo interno de combustibles. Este escenario descuenta unas importaciones de crudo y derivados que empezarían una senda ascendente desde 2028 hasta 2039.

Este panorama representaría un desbalance de petróleo de 7 mil millones de dólares.

Lea además: Gobierno proyecta crecimiento económico a 6,5% para finales del 2022

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Las autoridades realizaron operaciones para incautar la mercancía que estaría destinada a ser comercializada en 15,6 millones de dosis.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?