Documentos que deberán emitirse electrónicamente en Colombia desde octubre de 2024

A partir de octubre de 2024, Colombia exigirá la emisión electrónica de documentos clave para mejorar la transparencia y eficiencia en las empresas.


Factura electrónica
Foto: Freepik.

Noticias RCN

septiembre 18 de 2024
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir del 1 de octubre de 2024, Colombia dará un nuevo paso hacia la modernización de su sistema tributario, exigiendo la emisión electrónica de varios documentos clave, como parte de las reformas impulsadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

La Dian visitará miles de establecimientos por facturación electrónica: ¿Cuáles y en qué ciudades?
RELACIONADO

La Dian visitará miles de establecimientos por facturación electrónica: ¿Cuáles y en qué ciudades?

Esta medida está orientada a mejorar la transparencia y eficiencia en las transacciones comerciales, afectando a empresas grandes y pequeñas, en especial a las PYMES.

Documentos electrónicos obligatorios en octubre

Entre los nuevos documentos que se deberán emitir electrónicamente destacan:

Cobro de peajes: este documento, que incluye información como el valor del peaje y los datos del vehículo, deberá enviarse electrónicamente al cliente. La digitalización de este proceso permitirá una gestión más eficiente, especialmente para las empresas de transporte y logística.

¿Cómo se calcula la multa que deben pagar los establecimientos que incumplen con los requisitos de facturación en Colombia?
RELACIONADO

¿Cómo se calcula la multa que deben pagar los establecimientos que incumplen con los requisitos de facturación en Colombia?

Comprobante de liquidación de operaciones en la Bolsa de Valores: Este documento será emitido electrónicamente para registrar las transacciones bursátiles. Esto mejorará la transparencia y facilitará las auditorías de las operaciones, optimizando los procesos financieros de las empresas participantes.

Operaciones en la bolsa agropecuaria y otros commodities: Los documentos que registran las transacciones de productos agrícolas y commodities también serán digitalizados. Esto reducirá el riesgo de errores y fraudes, mejorando la eficiencia en los mercados agrícolas.

Beneficios para las PYMES

La transición hacia documentos electrónicos representa tanto un reto como una oportunidad para las PYMES. Por un lado, deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con las exigencias de la DIAN.

Por otro lado, podrán beneficiarse de un aumento en la eficiencia operativa, reducción de costos y mayor precisión en sus transacciones.

Facturación electrónica: la Dian estableció una fecha límite para su implementación total
RELACIONADO

Facturación electrónica: la Dian estableció una fecha límite para su implementación total

Es importante destacar que el incumplimiento de esta normativa podría acarrear sanciones por parte de la DIAN, por lo que las empresas deben prepararse para estar en conformidad con los nuevos requisitos desde el 1 de octubre.

Así lo dio a conocer en entrevista con varios medios, Alejandro Silva, gerente general de Sovos Saphety Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada