Devolución del IVA 2024: así puede consultar su pago como beneficiario del programa
El monto de este se fija desde el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta lo que pagan los hogares con menores ingresos.

Noticias RCN
06:12 p. m.
El programa de Devolución del IVA, una iniciativa del Gobierno Nacional colombiano, busca apoyar a las familias más vulnerables del país mediante la entrega de un subsidio bimestral. Este beneficio se financia con los recursos recaudados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
De acuerdo a lo informado por el Departamento de Prosperidad Social, los hogares que pueden acceder a la Devolución del IVA son aquellos que se encuentren en condición de pobreza extrema o vulnerabilidad, según el Sisbén IV.
Mire aquí: El polémico regalo que Rappi entregó a s: "es una amenaza"
Para el año 2024, el programa tiene como meta llegar a 2 millones de hogares, con un giro bimestral de $80.000 por hogar.
¿Cómo saber si es beneficiario de este programa">Los súper descuentos de Smart Fit para abril que son tendencia
Si el ciudadano no es beneficiario de la Devolución del IVA, pero considera que cumple con los requisitos, puede realizar una solicitud de inclusión en el programa a través de la página web del Departamento de Prosperidad Social.
¿Qué documentos se deben presentar para reclamar el pago?
Para reclamar el pago de la Devolución del IVA, los beneficiarios deben presentar su cédula de ciudadanía original. En caso de que el titular del beneficio sea un menor de edad, el pago lo podrá reclamar su padre, madre o representante legal, presentando la cédula del menor y la suya propia.