Humberto de la Calle y su propuesta de poner impuestos a las pensiones

El senador electo calificó su propuesta como “impopular”, y explicó por qué se deben gravar los ingresos pensionales de los adultos mayores.


De la Calle propone poner impuesto a las pensiones
De la Calle propone poner impuesto a las pensiones/Foto: @DeLaCalleHum/Twitter.

Noticias RCN

julio 01 de 2022
07:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los retos más ambiciosos del gobierno entrante será presentar unareforma tributaria eficiente y justa, que buscaría recaudar $55 billones mediante el aumento del impuesto al patrimonio y a las personas naturales con altos ingresos.

El encargado de esta tarea será el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, nombrado por el presidente electo, Gustavo Petro, para recaudar lo necesario para llevar a cabo las reformas estructurales del país.

Por otra parte, varios sectores se han pronunciado con el fin de complementar esta propuesta tributaria. Uno de los más recientes fue el senador electo,Humberto de la Calle, quien a través de su cuenta de Twitter propuso gravar las pensiones.

Vea también: Ocampo concertará con el sector privado para ejecutar la reforma tributaria

El congresista de Verde Oxígeno consideró que es necesario pagar un impuesto sobre las pensiones pues los subsidios que se ponen sobre esta son “una carga injusta para los colombianos”.

¿Qué hará Ocampo para recaudar impuestos?

El nuevo ministro de Haciendo habló sobre los cuestionamientos que se han generado en torno a la reforma tributaria que propondría Gustavo Petro una vez sea presidente de Colombia. José Antonio Ocampo aseguró en Noticias RCN que el proyecto debe ser concertado con el sector privado, pero hablará con todos.

Le puede interesar: ¿Cómo afecta el bolsillo de los colombianos el aumento de las tasas de interés?

“Estamos en el proceso de discutir cuatro alternativas y ver cuál se puede conseguir. Pero obviamente estamos en las etapas iniciales de esta discusión y tendrá que ser concertado con el sector privado”, aseguró el funcionario.

Por que esta charla es clave para el progreso del país, que no se puede olvidar del sector privado para creer. “El desarrollo colombiano, como lo ha dicho el presidente electo, depende de la empresa privada. Por lo que debemos trabajar activamente con la empresa privada y también con los inversionistas extranjeros. Este es un buen país para invertir”, dijo Ocampo.

Además, dejó un parte de tranquilidad sobre la influencia que tendrá la reforma en las clases medias y bajas, ante el temor que surge en redes sociales. “Ese es un tema que tenemos que analizar, porque sin duda alguna trataremos de no afectar a toda la clase trabajadora”.

Lea además: Alza del dólar no es por victoria de Petro, aseguró el nuevo ministro de Hacienda

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada