Ocampo concertará con el sector privado para ejecutar la reforma tributaria

Ocampo aseguró que la reforma tributaria que propone Petro no va a afectar a la clase trabajadora.


Noticias RCN

julio 01 de 2022
01:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El nuevo ministro de Haciendo habló sobre los cuestionamientos que se han generado entorno a la reforma tributaria que propondría Gustavo Petro una vez sea presidente de Colombia. José Antonio Ocampo aseguró en Noticias RCN que el proyecto debe ser concertado con el sector privado, pero hablará con todos.

“Estamos en el proceso de discutir cuatro alternativas y ver cuál se puede conseguir. Pero obviamente estamos en las etapas iniciales de esta discusión y tendrá que ser concertado con el sector privado”, aseguró el funcionario.

Vea también: Los retos que tendrá José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda

Por que esta charla es clave para el progreso del país, que no se puede olvidar del sector privado para creer. “El desarrollo colombiano, como lo ha dicho el presidente electo, depende de la empresa privada. Por lo que debemos trabajar activamente con la empresa privada y también con los inversionistas extranjeros. Este es un buen país para invertir”, dijo Ocampo.

Además, dejó un parte de tranquilidad sobre la influencia que tendrá la reforma en las clases medias y bajas, ante el temor que surge en redes sociales. “Ese es un tema que tenemos que analizar, porque sin duda alguna trataremos de no afectar a toda la clase trabajadora”.

En contexto: José Antonio Ocampo y su visión de la economía de Colombia

Los retos que tendrá Ocampo en MinHacienda

El principal foco del funcionario será la reforma tributaria, con la que espera recaudar los cerca de 55 billones de pesos que necesita el presidente electo para ejecutar sus propuestas.

“Estamos en el proceso, ver cuáles son las alternativas y cuánto se puede conseguir a través de las distintas alternativas (…) Estamos en las etapas iniciales de esa discusión y, además, esto tendrá que ser concertado con el sector privado y con los sectores sociales”, afirmó.

Por ende, Ocampo tendrá que buscar alianzas y hablar con todos los sectores para que el proyecto pase y Petro haga viable las propuestas en campaña. Su nombramiento generó mucha tranquilidad y confianza en los diferentes sectores, ya que es uno de los economistas más reconocidos del país.

Y otros retos está hacer frente al crecimiento de la inflación, reducir el déficit fiscal, bajar y nivelar la deuda externa, entre otros.

Mire también: Reacción de sectores políticos por el nombramiento de José Antonio Ocampo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 24 de mayo: premio mayor

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Las autoridades realizaron operaciones para incautar la mercancía que estaría destinada a ser comercializada en 15,6 millones de dosis.


Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?