¿Cuánto vale equiparse para practicar ciclismo?: bicicleta, casco, zapatos y gafas

Desde 1,3 hasta más de 60 millones de pesos puede costarle a un aficionado el iniciar en el ciclismo.


Ciclismo
Imagen de referencia | Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 18 de 2024
08:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para nadie es un secreto que Colombia históricamente se ha movido en bicicleta. Grandes representantes a lo largo de los años han dejado al país en lo más alto del ciclismo mundial y con ello cada vez más miles de aficionados emprenden su objetivo de empezar a practicar este lindo deporte.

Miles de ciclistas aficionados practican este deporte por lo menos una vez a la semana en Colombia y muchos más quieren empezar con ese estilo de vida, sin embargo, al tratarse de una disciplina costosa muchos desisten o buscan los elementos más económicos en el mercado.

Le puede interesar: Esto le pueden pagar por acceder al programa de chatarrización de vehículos antiguos

¿Cuánto vale una bicicleta profesional?

De acuerdo con un informe del Diario La República “entre $1,3 millones y $62,9 millones para un equipamiento de ciclismo de montaña; y entre $2,6 millones y $68,8 millones para un equipo de ruta, ambos incluyendo bicicleta, casco, gafas y zapatos”, podrían gastar quienes quieran iniciar en el ciclismo.

En el análisis muestran los precios de diferentes elementos esenciales para practicar ciclismo, de tres marcas reconocidas en el país.

Vea también: ¿Cuándo vence el plazo máximo para el pago de las cesantías en Colombia?

En GW una bicicleta de montaña oscila entre $907.000 hasta los $3.555.600; para los aficionados a las bicicletas de ruta, los valores van desde los $2.218.600 hasta los $5.625.600.

En Specialized, una marca más costosa, los valores de las bicicletas de montaña van desde $2.390.000 hasta los $58.990.000; mientras que los precios de las bicicletas de ruta oscilan entre los $3.677.000 y los $64.900.000.

Finalmente, en la marca Trek las bicicletas de montaña van desde $1.795.000 hasta $25.990.000; mientras que las de ruta van desde los $2.499.000 hasta los $51.900.000.

Más información: Tarifas de TransMilenio y SITP: lo que debe saber sobre su unificación a partir del lunes 12 de febrero

Esto por el lado de la máquina en la que usted decida subirse, sus características, peso y material que le permitirá un mejor rendimiento a la hora de salir a rodar. Sin embargo, los rios también tienen un costo importante.

Los cascos para la protección de su cabeza a la hora de sufrir una caída, van desde los $70.000 hasta $1.260.000. Los zapatos también son una pieza fundamental para el rendimiento del ciclista y estos tiene valores entre $197.000 y $1.690.000; y finalmente las gafas también tienen un valor importante dependiendo la calidad que usted elija y oscilan entre $129.000 y $999.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada