Revelan la alta suma de dinero que el Distrito invierte para restaurar monumentos vandalizados

La concejal Diana Diago entregó detalles sobre esta situación.


Monumentos vandalizados.
Monumentos vandalizados. Foto: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.

Noticias RCN

mayo 04 de 2025
06:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Recientemente fue 1 de mayo, Día del Trabajo. Esta clase de fechas conmemorativas tienden a venir acompañadas con manifestaciones sociales.

Patrullero estuvo a punto de morir tras protestas y hoy es muestra de resiliencia: esta es la historia
RELACIONADO

Patrullero estuvo a punto de morir tras protestas y hoy es muestra de resiliencia: esta es la historia

En los últimos años, uno de los temas que más ha centrado la crítica sobre la protesta social es el daño a la infraestructura pública. Por un lado, hay sectores que defienden los grafitis; asegurando que son una muestra simbólica de manifestación; mientras que otros los califican como actos de vandalismo.

Monumentos más perjudicados

La concejal Diana Diago le ha puesto la lupa a esta situación e informó cuánto le estaría costando al Distrito adecuar los monumentos para que vuelvan a la normalidad. Por un lado, declaró que tienden a verse hechos de esta índole en el centro de la capital.

Tomando como referencia cifras del Instituto Distrital de Patrimonio, la concejal informó que 2024 fue el año en el que más recursos se destinaron para limpiar y restaurar los monumentos. 97 de los 109 intervenidos tuvieron que ser reparados.

Si se compara con 2023, hubo un aumento de 37 monumentos restaurados. En lo corrido del año pasado, los que mayores intervenciones tuvieron fueron:

  • Estatua de Francisco de Paula Santander: 13 veces.
  • Buzón de correos en la avenida Jiménez: seis veces.
  • Estatua Francisco José de Caldas: cinco veces.
  • Estatua Policarpa Salavarrieta: cuatro veces.
  • Estatua Simón Bolívar: cuatro veces.

¿De cuánto es la inversión?

En términos financieros y según expuso Diago, en 2024 se destinaron más de 500 millones de pesos para limpiar y adecuar los monumentos. Esta terminó siendo la inversión más alta de los últimos cinco años; inclusive superando el 2021 cuando ocurrió el llamado ‘estallido social’.

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios
RELACIONADO

Marchas 1 de mayo en Bogotá: estas son las rutas, puntos de concentración y horarios

Cuatro años atrás, fueron intervenidos 72; mientras que el año pasado fueron 109. Para la concejal, esta situación entonces se viene presentando desde las alcaldías anteriores.

“Muchos de los monumentos hoy están en pésimas condiciones o lo peor, no están. Son el patrimonio cultural e histórico de los ciudadanos”, concluyó Diago con estas cifras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

Pensiones

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Otras Noticias

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Las autoridades revelaron quiénes fueron las víctimas, así como la identidad del hombre detrás del crimen.

Secuestro en Colombia

“Lyan, con sus uñas, hacía líneas en la pared para contar los días”: personera delegada de Cali

Más detalles del secuestro de Lyan Hortúa, quien estuvo 18 días en poder de disidencias de las Farc.


Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad