Decreto confirma el alza del AM para los grandes consumidores en Colombia

El Gobierno Nacional, a través del decreto 0763 del Ministerio de Hacienda, confirmó que en 45 días comenzará a regir el aumento del AM para grandes contribuyentes.


Decreto confirma el alza del AM para los grandes consumidores
Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 24 de 2024
12:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, se conoció el documento que confirma el alza del AM para los grandes consumidores en el país. Se trata del decreto 0763 del Ministerio de Hacienda que establece una nueva regulación en los precios para los grandes consumidores del combustible:

El Ministerio de Minas y Energía establecerá la regulación correspondiente a la implementación del mecanismo diferencial de estabilización de precios.

De acuerdo con lo que expone el texto, en los próximos 45 días comenzará a regir la implementación de este mecanismo para la regulación de precios del AM.

Transportadores de carga advierten alza de alimentos y servicios si se sube el precio del AM
RELACIONADO

Transportadores de carga advierten alza de alimentos y servicios si se sube el precio del AM

¿Cuándo comenzará a regir el aumento del AM?

Los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla, y Minas, Andrés Camacho, firmaron el pasado 18 de junio el decreto que regulará el precio del AM para los grandes consumidores en el país.

El documento señala que la normativa comenzará a regir 45 días posteriores a la publicación del decreto que indica se establece:

Mecanismo diferencial de estabilización de precios para grandes consumidores y aquellos consumidores finales que consuman promedio anual más de 20.000 galones mes. Determínese el mecanismo diferencial de estabilización de precios de los combustibles para los grandes consumidores.

¿Va a comprar moto? Estas son las que menos consumen gasolina en Colombia
RELACIONADO

¿Va a comprar moto? Estas son las que menos consumen gasolina en Colombia

El AM aumenta para los grandes consumidores

A través del decreto, el Gobierno Nacional indicó que esta decisión de regular el consumo de más de 20.000 galones al mes permite un ahorro de 50mm mensuales, lo que corresponde a 600mm al año.

En Colombia, los grandes consumidores representan el 5% del consumo total de AM y cobija a alrededor de 150 empresas que se concentran en minería, petróleo, entre otras.

Por otro lado, los ministerios a cargo de esta decisión indicaron que “se hace necesario exceptuar de este mecanismo diferencial a los grandes consumidores correspondientes a empresas generadoras de energía eléctrica en zonas no interconectadas”.

Cayó red criminal que robaba gasolina a Ecopetrol: así operaban
RELACIONADO

Cayó red criminal que robaba gasolina a Ecopetrol: así operaban

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Murió en Bogotá el músico venezolano Nelson González, fundador de Nelson y sus Estrellas, a los 78 años.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?