Dan fecha definitiva para pago de subsidio a taxistas por incremento en el precio de gasolina

Buenas noticias para los taxistas: ¿Cuándo les llega y de cuánto es el bono del Gobierno?


Bono para taxistas por precio de gasolina
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 22 de 2024
12:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tema del incremento de la gasolina en Colombia es una de las críticas constantes al Gobierno de Gustavo Petro, las cuales llegan desde gran parte de los conductores de servicio público.

Sube el precio de gasolina y AM desde el 13 de abril
RELACIONADO

Sube el precio de gasolina y AM desde el 13 de abril

Y es que, en 2023, debido al incremento en las tarifas de la gasolina, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte, le prometió a los taxistas una especie de subsidio, el cual consiste en hacer un pago para los conductores y así compensar el aumento.

Hay novedades con relación al bono para taxistas

Este lunes 22 de abril, Eduardo Enríquez, viceministro de Transporte, habló con RCN Radio sobre este bono para taxistas y entregó buenas noticias para el gremio.

“Esperamos que para final de abril ya tengamos el documento listo para hacer la operación con los 45.000 y que nosotros después frente a las visitas o controles que haga el Ministerio Público, tengamos la tranquilidad de que esos recursos se giraron a los taxistas que hoy necesitan ese respaldo”, inició.

Y agregó: “Queremos que sea mayo, hoy está el documento en evaluación por parte del Ministerio de Hacienda, nosotros ya lo sacamos del Ministerio de Transporte, son documentos que justifican los pagos y que Hacienda tiene que disponer de unos recursos donde van”.

¿De cuánto es el bono del Gobierno para los taxistas?

RCN Radio conoció que el valor único que recibirán los taxistas oscilará entre los $400.000 y $500.000, el cual les comenzará a llegar en el mes de mayo de 2024.

¿Superará la barrera de los $4.000? Así abrió la semana el precio del dólar en Colombia
RELACIONADO

¿Superará la barrera de los $4.000? Así abrió la semana el precio del dólar en Colombia

Sin embargo, desde el Ministerio de Transporte realizarán filtros para conocer exactamente cuántos taxistas hay en la actualidad, pues sacarán de la lista a aquellos que están inscritos desde 2023 y que actualmente no pertenezcan al gremio.

“Estamos esperando temas de trámites ya jurídicos internos para la posterior firma del Presidente si es a través de un decreto de Presidencia, o estamos explorando alguna posibilidad que sea a través de una resolución para facilitar esos pagos”, finalizó diciendo el viceministro de Mintrasporte, quien calcula que aproximadamente habrá más de 45.000 taxistas beneficiados.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada