Este es el billete colombiano por el que pagan hasta 15 millones de pesos: así debe lucir
Esta millonaria suma la podría obtener con este ejemplar.

Noticias RCN
01:05 p. m.
El mundo de la numismática colombiana está en ebullición. Un billete en particular, el de 20 pesos oro emitido por el Banco de la República el 12 de octubre de 1966, se ha convertido en el objeto de deseo de coleccionistas nacionales e internacionales, quienes estarían dispuestos a pagar hasta 15 millones de pesos colombianos por un ejemplar en perfecto estado.
Este papel moneda, aparentemente común, esconde un valor incalculable para los expertos. La clave de su elevado precio radica en una serie de características específicas que lo convierten en una pieza sumamente escasa y codiciada.
Especificaciones que debe tener
Para que esto sea válido, el ejemplar debe tener algunas especificaciones como:
- Emisión de Reposición: El billete debe pertenecer a una emisión de reposición, lo que significa que fue impreso para reemplazar billetes dañados o perdidos.
- Letra "R" Pequeña: En el centro del billete, en la parte inferior, debe encontrarse una pequeña letra "R" que lo identifica como parte de esta emisión especial.
Los precios de este ejemplar (si usted lo tiene) pueden variar. En regular estado, puede valer 3.500.000; en estado aceptable, 3.800.000; en buen estado, 4.000.000 de pesos; en muy buen estado, 6.000.000; y en excelente estado, 15.000.000 de pesos colombianos.