Banco Mundial advierte una posible crisis por el endeudamiento mundial

El presidente de BM catalogó este momento como la "quinta ola de crisis de la deuda" en el mundo.


Advertencia del Banco Mundial por posible crisis de la deuda
Advertencia del Banco Mundial por posible crisis de la deuda, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

octubre 08 de 2022
08:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sistema financiero en general de todos los países del mundo se encuentra en la lucha por estabilizar el dinamismo de su economía, con el objetivo en común de contener la inflación y tratar de evitar un estado de recesión.

Sin embargo, en ese camino para combatir la inflación, como consecuencia del alza de las tasas de interés, el mundo se enfrenta a una "quinta ola de crisis de la deuda", así lo advirtió el presidente del Banco Mundial, David Mal, y pidió más apoyo para los países en dificultades. 

La pandemia obligó a muchos países a endeudarse más y, según el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, muchos ya están sobreendeudados o van camino de estarlo.

"Estoy preocupado por los niveles de deuda, preocupado por países individuales", dijo Mal a periodistas. 

"Solo en 2022 vencieron alrededor de 44.000 millones de dólares en pagos del servicio de la deuda bilateral y privada" en algunos de los países más pobres, es decir mucho más que la ayuda exterior que los Estados podrían esperar, explicó. 

"Estamos en medio de lo que creo que es una quinta ola de crisis de la deuda", sostuvo días antes de que los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de más de 180 países se citen la próxima semana en Washington para las reuniones anuales del FMI y el BM, las primeras presenciales desde 2019.

Mal pidió una "transparencia radicalmente mayor" de los acreedores y prestamistas sobre los niveles de endeudamiento.

Le puede interesar: Presidente Gustavo Petro cuestiona al Banco de la República por subir tasas de interés.

Durante mucho tiempo ha pedido a China, un importante acreedor de las naciones de bajos ingresos, que sea más clara sobre los préstamos y más activa en los esfuerzos para reestructurar la deuda. 

La economía mundial lidia con una inflación creciente y tasas de interés en aumento que amenazan con hacer descarrilar incipientes recuperaciones. 

Algunos observadores han advertido que las fuertes subidas de las tasas de interés podrían desencadenar una recesión mundial, pero muchos dirigentes opinan que permitir que la alta inflación se afiance sería aún peor.

"Es muy importante, al enfrentar estas crisis financieras en el mundo en desarrollo, que reconozcamos la suma importancia de las economías avanzadas en términos de restaurar el crecimiento y avanzar hacia un entorno de crecimiento más rápido", añadió Mal.

Vea, además: EN VIVO: el precio del dólar alcanza máximos históricos en la jornada de este jueves.

Los países en desarrollo también necesitan más flujos de capital y, aunque el Banco Mundial está ampliando la ayuda, "no es suficiente", afirmó. 

Según el BM, hubo cuatro olas de crisis de deuda en la economía mundial desde 1970 y, en general, han provocado crisis financieras en muchas economías emergentes y en desarrollo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

A través de una alianza con las plataformas Fly y Go, los s ahora cuentan con nuevas alternativas para autogestionar su estacionamiento.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?