Por séptimo mes consecutivo, el Banco de la República mantuvo estable su tasa de interés

El banco también elevó a un 6% la proyección de crecimiento económico para este año, desde una previa de 5,2% tras un mejor desempeño.


Por séptimo mes consecutivo, el Banco de la República mantuvo estable su tasa de interés
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 30 de 2021
05:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Banco de la República mantuvo estable, por séptima vez consecutiva ,su tasa de interés en 1,75%. También elevó la proyección de crecimiento de la economía que tiene para este año.

Para el banco, la estabilidad de la tasa se dio teniendo en cuenta que el pronóstico de inflación del equipo técnico del organismo y las expectativas del mercado están en línea con una convergencia del indicador hacia la meta de 3% entre finales del 2021 y el 2022.

Además, el equipo técnico elevó a un 6% la proyección de crecimiento económico para este año, desde una previa de 5,2% por un desempeño de la economía mejor que lo esperado en el primer trimestre.

Vea también: Tasa de desempleo de Colombia en marzo fue de 14,2 %

La proyección de recuperación de la economía se compara con una contracción histórica de 6,8% que sufrió el Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) en 2020 por el impacto de la pandemia.

"La aparición de rebrotes de la pandemia de intensidad y duración inciertas, así como la incertidumbre en el frente fiscal, podrían alterar esta proyección", dijo el gerente del banco, Leonardo Villar.

Le puede interesar: Duque asegura estar dispuesto a "sustituir lo que se requiera” para reforma tributaria

Villar destacó que se espera que el impacto por el tercer pico de contagios sea menor que los anteriores.

El funcionario también alertó sobre un impacto negativo en el caso de que no se logre la aprobación de un polémico proyecto de reforma tributaria que el Gobierno tramita ante el Congreso.

Lea además: Pobreza monetaria en Colombia creció 7 % durante el último año: Dane

"De no lograrse el ajuste fiscal requerido se podría comprometer el y aumentar el costo del financiamiento público, lo cual limitaría el espacio de la política monetaria para seguir apoyando la recuperación de la actividad económica y el empleo", advirtió Villar.

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?