Presidente Duque reaccionó ante incremento en tasa de interés del Banco de la República

El Banco de la República anunció un incremento de 150 puntos básicos en su tasa de interés, fijándose en 7,50%.


Banco de la República aumentó tasa de interés a 7,50%
Banco de la República aumentó tasa de interés a 7,50%/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

junio 30 de 2022
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la entrega de la segunda calzada Pasto - Chachagüí, en el sector del par vial Alto de Daza, el presidente Iván Duque se pronunció sobre el incremento en la tasa de interés del Banco de la República, anunciado este jueves 30 de junio.

Con respecto al tema, el primer mandatario aseguró que se trata de una medida para contener el crecimiento inflacionario. Además recalcó que este último representa uno de los impuestos más costosos para las poblaciones más vulnerables del país.

Es una decisión del Banco Central para contener la inflación. Hay que seguir trabajando para contenerla, pues es el impuesto, tal vez, más costoso para las familias más vulnerables.

Vea también: ¡Bajó! Desempleo en mayo cayó y se ubicó en el 10,6%, según el Dane

Por otra parte, el presidente celebró las recientes cifras del Dane con respecto a la tasa de desempleo en el país para mayo del 2022, la cual se ubicó en 10,6%, mostrando un decrecimiento de 4,6 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior (15,2%).

Aumento en la tasa de interés del Banco de la República

Este jueves 30 de junio, el Banco de la República anunció el incremento de 150 puntos básicos a la tasa de interés, fijándose en 7,50% tras una decisión unánime de la junta.

Según la entidad, para la fijación de la nueva tasa se tuvieron en cuenta aspectos como el aumento en las expectativas inflacionarias, y el buen desempeño de la economía del país en los últimos meses.

Le puede interesar: ¿Qué pasa con Bitcoin? La criptomoneda cierra primer semestre de 2022 con pérdidas del 60%

Asimismo, el crecimiento económico elevó su pronóstico para el cierre del 2022, de 5,0% a 6,3%, principalmente gracias al fortalecimiento de la demanda interna de consumo en los hogares colombianos.

Cabe resaltar además, que el Banco Central hizo un análisis del comportamiento inflacionario en el país, el cual se encuentra muy por encima de la meta de 3%, alcanzando índices de 9,23% en abril y 9,07% en mayo.

Entretanto, el PIB se ha recuperado favoreciendo también al mercado laboral y la disminución del desempleo, tal y como lo registró el Dane en su más reciente informe, en el que se resaltó una tasa de ocupación nacional del 57%, que se traduce en 22,2 millones de colombianos laborando.

Lea además: ¿Cómo afecta el alza de los precios en cilindros de gas a los más pobres? Experto responde

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil