¿Cómo afecta el alza de los precios en cilindros de gas a los más pobres? Experto responde

Se espera que el valor de los cilindros de gas aumente de 14% a 16%, ya que el 1 de julio dejará de aplicar un descuento que reducía los precios en un 30%.


Aumentan los precios de los cilindros de gas
Cilindros de gas - Foto: cortesía

Noticias RCN

junio 30 de 2022
01:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diciembre de 2021, Ecopetrol anunció un descuento del 30% al precio de los cilindros de gas que vendía a las distribuidoras. El beneficio era aplicable de enero a junio del 2022, y por esta razón, desde el 1 de julio, el valor de este combustible volverá a subir.

En contexto: La razón por la que aumentará el precio de los cilindros de gas

Como consecuencia del fin del beneficio, el precio del Gas Líquido de Petróleo, GLP, subirá para las distribuidoras en un 39% y para el consumidor final en un 14% a 16%. Frente a esto, Guillermo Sinisterra, analista de la Universidad Javeriana señaló que el aumento afecta principalmente a los estratos medios y bajos. “La mayoría de las personas que utilizan gas propano son pobres o vulnerables, más o menos el 57% de la población del país es pobre o vulnerable, estos grupos poblacionales son los que más van a sufrir con este incremento”.

Según el experto, ser una persona pobre significa tener un ingreso por debajo de 400.000 mil pesos al mes, y de 600 mil si se es vulnerable, estos son valores aproximados. “Para esas personas un incremento del 16% en el consumo de gas, tiene un impacto sobre sus finanzas, es dinero que destinaban para otras cosas y ahora tienen que dedicar al gas”.

¿Cuánto costará un cilindro de gas">Precio del dólar se ha mostrado al alza en la jornada de este jueves

Los dos gremios del Gas LP en Colombia, Asociación Colombiana del GLP, GASNOVA y la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas, AGREMGAS, hicieron un llamado a Gustavo Petro, para que tome medidas. “Es importante que el presidente electo tenga consciencia que los altos precios de los cilindros de GLP en el país, que es un combustible que se utiliza por las comunidades más vulnerables, sectores rurales, y comunidades étnicas, han implicado desde el semestre del año pasado, una disminución en los consumos. Ahora con la nueva alza se hace necesario tomar medidas de carácter urgente y estructural”.

Cabe mencionar que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles Líquidos actualmente tiene un déficit de 14 billones de pesos para combustibles altamente contaminantes. Para los presidentes de los gremios GASNOVA y AGREMGAS, estos recursos se deberían asignar a energéticos más limpios y con importante impacto social como el GLP, que permitirán hacer una transición hacia energías más limpias y que proporcionan calidad de vida a los colombianos más pobres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Ciberseguridad

Evite hacer transferencias desde el celular en estos sitios: podría perderlo todo

Policía Nacional

LINK para saber si su celular robado está en poder de la Policía: así puede recuperarlo

Otras Noticias

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Desde la Alcaldía de Bogotá entregaron un balance sobre las manifestaciones convocadas para este 28 de mayo.

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Junio de 2025 tendrá tres festivos en Colombia. Descubra por qué coinciden y qué los hace especiales este año.


OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel