¿Qué pasa con Bitcoin? La criptomoneda cierra primer semestre de 2022 con pérdidas del 60%

Expertos consideran que la criptomoneda puede llegar a precios aún más bajos, si no logra consolidarse en el mercado y si el "criptoinvierno" continúa.


Bitcoin cierra semestre de 2022 con pérdidas del 60%
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 30 de 2022
05:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bitcoin cerró su peor trimestre en una década, por debajo de los US $19.000. En la sesión de este jueves 30 de enero, la moneda bajó casi un 6%, lo que implica una pérdida del 60% respecto a los 46.700 dólares que valía a comienzos del año. Otras criptomonedas alternativas como Avalanche y Polygon cayeron un 10%.

La razón por lo que la baja estaría ocurriendo está relacionada, según analistas, con el endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales, por el temor a una recesión. Otro de los motivos es el “criptoinvierno”, un miedo que ha llevado a varias empresas del sector a generar desconfianza en los s.

A esto se suma la caída de uno de los fondos cripto más importantes del mundo: The Arrows Capital, que entró en proceso de liquidación como resultado del desplome de las criptomonedas.

Puede leer: En Colombia se venderá el primer criptoponqué del mundo

Otras empresas del mismo sector también enfrentan problemas de liquidez, como es el caso de la bolsa de criptomonedas Coinflex, que hace pocas semanas se vio obligada a suspender los retiros de fondos para los clientes, por condiciones “extremas del mercado”.

¿Qué pasará con Bitcoin?

Mauro Liberman, cofundador de Café CrypStation, dijo al portal CriptoNoticias que el retroceso es un comportamiento que ya se ha presentado en anteriores oportunidades, y señala que la moneda aún no ha tocado fondo en su peor etapa. “Yo sigo pensando e insistiendo en que el mercado seguirá con fases de acumulación en un nivel del 70% a 80% a la baja frente a su último máximo”, dijo Liberman.

Recordó además que, en 2018, Bitcoin tuvo una caída del 80%, y eso ocasionó que el 60% de las carteras reportaran pérdidas, mientras que, hoy en día, no se llega al 50%. Sin embargo, el especialista considera que la criptomoneda puede llegar a precios más bajos, hasta de US$14.000, si no logra consolidarse.

Le puede interesar: ¿Por qué las plataformas de activos digitales se están interesando en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada