"Es totalmente elevado y populista": Fenalco sobre aumento del salario mínimo 9,54%

Jaime Alberto Cabal señaló que este incremento no corresponde a las cifras de parámetros necesarios de examinar como la productividad.


Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 24 de 2024
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) se pronunció frente al aumento del salario mínimo de 2025 en un 9,54% decidido por el Gobierno Nacional después de que no se lograra una cifra concertada en la mesa de trabajo con los empresarios y las centrales obreras.

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%
RELACIONADO

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%

"Un aumento de esta magnitud impactará la generación de empleo, afectará los puestos de trabajo que ya existen y aumentará la informalidad", aseguró Fenalco.

Por otro lado, Jaime Alberto Cabral, presidente de la Federación calificó dicho aumento de "elevado y populista".

Los reparos de Fenalco con el aumento del salario mínimo de 2025

Cabal aseguró que el aumento del salario era un intento del "presidente Petro para congraciarse con los trabajadores y los sindicatos del país", pues no tenía un sustento económico que permita justificar la cifra de 9,54%.

¿Desde cuándo se verá reflejado el incremento del salario mínimo para 2025?
RELACIONADO

¿Desde cuándo se verá reflejado el incremento del salario mínimo para 2025?

Según el líder gremial, el aumento es demasiado alto teniendo en cuenta que la inflación esperada para el cierre de este año es del 5% y la del próximo es del 3%.

“Es un contrasentido, porque los trabajadores celebran que van a tener mayores ingresos pero no piensan que van a tener también mayores
costos", afirmó Cabal.

Además, Fenalco expresa preocupación por el "incremento en costos que el 9,54% más de salario podría representar par alas empresas.

Según la Federación, este 9,54% se traduce en un aumento de costos del 68% "derivado de parafiscales y demás costos laborales”.

Salario mínimo por decreto: de qué trata y este es el porcentaje que ha subido en años anteriores
RELACIONADO

Salario mínimo por decreto: de qué trata y este es el porcentaje que ha subido en años anteriores

“Con este aumento y si prospera la reforma laboral, las empresas en Colombia colapsarán”, concluyó Cabal.

¿En cuánto quedó el salario mínimo para 2025?

Con el aumento anunciado del 9,54% el salario mínimo para 2025 será de $1.423.500 sin incluir el subsidio de transporte.

Oficial: así quedó el salario mínimo en Colombia para el 2025 tras el aumento anunciado por el Gobierno
RELACIONADO

Oficial: así quedó el salario mínimo en Colombia para el 2025 tras el aumento anunciado por el Gobierno

Lo anterior significa que subirá un total de $123.500 respecto al sueldo mínimo de 2024 que era de $1.300.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada