¿Desde cuándo se verá reflejado el incremento del salario mínimo para 2025?

El gobierno decidió la cifra mediante decreto después de que no se alcanzara acuerdos en las mesas de trabajo con centrales y empresarios.


Dinero colombiano.
Dinero colombiano. (Imagen de referencia). Foto: Freepik.

Noticias RCN

diciembre 24 de 2024
03:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras no lograr acuerdos entre las centrales obreras, los empresarios y el gobierno respecto a cuánto debe ser el incremento del salario mínimo para el 2025, la responsabilidad de definir la cifra quedó en manos de la Casa de Nariño.

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%
RELACIONADO

Salario mínimo para 2025: Gobierno anuncia aumento del 9.54%

Este 24 de diciembre, durante una intervención en Zipaquirá, el presidente Petro anunció que el aumento del salario mínimo será de 9.54%. Es decir, quedará en para 2025 sin auxilio de transporte en 1.423.500 y con el subsidio en total 1.623.500

¿Cuándo se dará a conocer la cifra del salario mínimo por decreto? Fecha crucial
RELACIONADO

¿Cuándo se dará a conocer la cifra del salario mínimo por decreto? Fecha crucial

Desde el Ministerio de Trabajo se había afirmado que hay había dos límites para definir el salario. Según la ministra, Gloria Inés Ramírez, la cifra más baja que se manejó en las negociaciones era del 5,2%, mientras que la más alta fue del 12%.

¿Cuándo se vería reflejado el salario mínimo de 2025?

Por ley, el Gobierno Nacional tiene hasta el 30 de diciembre para expedir el decreto mediante el cuál se regirá el aumento del salario mínimo de 2025.

“Cuando definitivamente no se logre el consenso en la fijación del salario mínimo, para el año inmediatamente siguiente, a más tardar el treinta (30) de diciembre de cada año, el gobierno lo determinará”, establece el artículo 8 de la ley 278 de 1996.

Salario mínimo por decreto: de qué trata y este es el porcentaje que ha subido en años anteriores
RELACIONADO

Salario mínimo por decreto: de qué trata y este es el porcentaje que ha subido en años anteriores

Para establecer dicha cifra el gobierno debe tener en cuenta la meta de inflación del siguiente año fijada por la Junta del Banco de la República, la productividad acordada por el comité tripartito de productividad que coordina el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la contribución de los salarios al ingreso nacional, el incremento del PIB y el índice de precios al consumidor (IPC).

Este aumento se verá reflejado a partir del 1 de enero de 2025.

El incremento del salario mínimo de 2024 también fue por decreto

No es la primera vez que el gobierno nacional ha tenido que establecer el salario mínimo a través de decreto. Dicha situación ya se había presentado en 2019, 2017 , 2020, 2021 y 2024.

El aumento del sueldo para 2024 el presidente Petro estableció un aumento del 12% para que la remuneración quedara en $1.300.000.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada