Amazon Web Services impulsa la innovación en Colombia: conozca en qué consiste esta iniciativa

La innovación en Colombia es impulsada por Amazon Web Services, ahora también se une a la Inteligencia Artificial para tener mayor efectividad.


Amazon Web Services
Foto: Cortesía.

Noticias RCN

septiembre 13 de 2024
02:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la selección de tres startups colombianas para formar parte de su programa global AWS Generative AI Accelerator.

¿Cuánto cuesta la leche sin lactosuero en Colombia? Descubre las 3 marcas que la venden
RELACIONADO

¿Cuánto cuesta la leche sin lactosuero en Colombia? Descubre las 3 marcas que la venden

Estas empresas recibirán créditos, mentoría y a herramientas avanzadas para promover la innovación con inteligencia artificial (IA). El programa busca acelerar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en un contexto de crecimiento emergente para la IA generativa en América Latina.

Startups colombianas seleccionadas para AWS Generative AI Accelerator

Las startups colombianas Dataup AI, Hunty y Vozy.ai fueron elegidas entre 80 empresas de todo el mundo gracias a su uso innovador de la inteligencia artificial y su potencial para un crecimiento global. Dataup AI se especializa en la optimización de cadenas de suministro mediante el uso de IA, ayudando a reducir costos y mejorar la eficiencia en la planificación de inventarios y operaciones de distribución. Por su parte, Hunty es una plataforma que utiliza IA para mejorar la empleabilidad y agilizar procesos de selección de personal, mientras que Vozy.ai se centra en transformar el servicio al cliente mediante la inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar la experiencia de los consumidores en la región.

"Besito para Cony": el comentario de Franko Bonilla que generó controversia en redes sociales
RELACIONADO

"Besito para Cony": el comentario de Franko Bonilla que generó controversia en redes sociales

Como parte del programa, cada startup recibirá hasta un millón de dólares en créditos de AWS, lo que les permitirá desarrollar, probar y lanzar sus soluciones de IA generativa. Además, contarán con a tecnologías avanzadas como AWS Trainium y AWS Inferentia2, chips de IA de bajo consumo energético, y podrán utilizar servicios como Amazon SageMaker para construir y entrenar modelos de IA.

Apoyo de AWS para la innovación en IA generativa en América Latina

El programa AWS Generative AI Accelerator forma parte de un compromiso de 230 millones de dólares de AWS para fomentar la creación y adopción de aplicaciones de IA en todo el mundo. Esta iniciativa también incluye a mentores empresariales y técnicos, además de sesiones técnicas proporcionadas por NVIDIA, socio del programa.

Platzi Conf 2024: Nuevas oportunidades para estudiantes con Alianza Internacional
RELACIONADO

Platzi Conf 2024: Nuevas oportunidades para estudiantes con Alianza Internacional

"Estamos orgullosos de apoyar a startups como Dataup AI, Vozy y Hunty, que están liderando una nueva ola transformadora con la inteligencia artificial", afirmó Álvaro Echeverría, director de AWS Startups para Latinoamérica. Según Brendan Burke, Analista Senior de Investigación de Tecnología Emergente de PitchBook, trabajar con AWS brinda a estas startups una exposición a la innovación de vanguardia, permitiéndoles destacar y definir la industria de IA generativa en la región.

En 2024, más de 262 millones de dólares han sido invertidos en 759 empresas de IA y aprendizaje automático en Centroamérica y Sudamérica, destacando el creciente interés en la innovación tecnológica en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada