Tribunal ordena suspender resolución ambiental para la Sabana de Bogotá: ¿Qué está en juego?

Ministerio de Ambiente busca regular el ordenamiento territorial en la Sabana de Bogotá..


FOTO: Captura de pantalla - Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 31 de 2025
04:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal istrativo de Cundinamarca ordenó suspender el trámite de la resolución con la que el Ministerio de Ambiente busca regular el ordenamiento territorial en la Sabana de Bogotá.

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?
RELACIONADO

Se presentaron nuevos cambios en los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del fin de semana: ¿cuáles?

La decisión, emitida el 28 de marzo de 2025, responde a la falta de participación ciudadana y coordinación institucional, aspectos clave exigidos en una sentencia previa del Consejo de Estado sobre la protección del Río Bogotá.

El Ministerio de Ambiente ya presentó un recurso de apelación ante el Consejo de Estado, que tendrá la última palabra en este conflicto jurídico-ambiental.

¿Por qué suspendieron la resolución?

El proyecto del Ministerio de Ambiente pretendía establecer lineamientos para la planificación ambiental de una región que abarca 45 municipios y el Distrito Capital, incluyendo ecosistemas estratégicos como humedales, suelos agrícolas y zonas de recarga hídrica. Sin embargo, varias entidades, como la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAAB) y la Gobernación de Cundinamarca, pidieron detener el trámite por considerar que:

  • No hubo una consulta pública efectiva con los municipios y actores involucrados.
  • Se ignoró la obligación de articular el proyecto con el Consejo Estratégico de la Cuenca del Río Bogotá (CECH), instancia creada en 2014 para coordinar la recuperación del río.
  • Ante esto, el tribunal decretó la suspensión hasta que se garantice una participación más amplia y se cumpla la sentencia previa que ordena la articulación con el CECH.

La respuesta del Ministerio de Ambiente

El Ministerio argumentó en su apelación que:

  • La resolución es un acto de potestad reglamentaria y la justicia no debería interferir en su contenido.
  • El documento aún está en etapa de consulta y no genera efectos jurídicos definitivos.
  • Se realizaron mesas técnicas con alcaldías, la CAR y gremios, lo que, según la entidad, cumple con los requisitos de participación.

No obstante, el tribunal consideró que estas acciones no permitieron una contradicción real de los estudios técnicos del Ministerio, lo que afectaría el derecho de las comunidades y entidades implicadas.

Lo que está en juego

La suspensión de la resolución genera incertidumbre sobre el futuro ambiental y territorial de la Sabana de Bogotá. Entre las principales consecuencias están:

  1. Impacto en la planificación territorial: Los municipios quedan sin claridad sobre las restricciones ambientales que regirán en sus territorios.
  2. Tensión entre entidades: El caso refleja la disputa entre el Ministerio, que defiende su autonomía regulatoria, y los actores locales, que exigen mayor participación en decisiones ambientales.
  3. Riesgo para los ecosistemas: Sin regulación clara, algunos sectores advierten que podrían aumentar las presiones urbanísticas sobre áreas sensibles.

El Consejo de Estado deberá definir si mantiene la suspensión o permite que el Ministerio continúe con el trámite de la resolución. La decisión no solo marcará el futuro del Río Bogotá y la Sabana, sino que también podría sentar un precedente sobre el nivel de participación exigido en la formulación de políticas ambientales en Colombia.

Se entregaron tres puentes vehiculares en Suba: la obras comenzaron en 2018
RELACIONADO

Se entregaron tres puentes vehiculares en Suba: la obras comenzaron en 2018

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Estos eran los bienes de alias El Cebollero en El Poblado: estaban avaluados por casi $4 mil millones

Corte Constitucional

Héctor Carvajal, nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tendría contratos con el Gobierno

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Otras Noticias

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte COnstitucionalidad en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.


Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca