Se entregaron tres puentes vehiculares en Suba: la obras comenzaron en 2018

La Alcaldía de Bogotá hizo el anuncio de la entrega de una megaobra que espera mejorar la movilidad de más de un millón de personas.


Noticias RCN

marzo 31 de 2025
03:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 31 de marzo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que se habilitaron tres puentes vehiculares en la avenida Boyacá con calle 127, los cuales hacen parte de una megaobra que se había aprobado desde hace más de 10 años.

VIDEO | El momento exacto del accidente entre dos buses de servicio público en la vía Bogotá-Tunja
RELACIONADO

VIDEO | El momento exacto del accidente entre dos buses de servicio público en la vía Bogotá-Tunja

De acuerdo a lo que informó el mandatario durante la entrega de estos puentes, el proyecto tiene el 92,94% de avance y se espera que a mediados de año las obras estén totalmente finalizadas. Son dos puentes rectos y uno curvo que mejorarían la movilidad en la localidad de Suba.

El objetivo de estos puentes es que los ciudadanos que se desplacen de nororiente a noroccidente crucen directamente por los puentes, evitando la necesidad de incorporarse a la avenida Boyacá y eliminando de esta manera algunos puntos semafóricos.

Las disculpas del alcalde Galán por las demoras de las obras

Galán entregó los detalles detrás de esta obra y reveló que se había aprobado desde 2013. "Es una obra que comenzó en el 2018, hace 7 años, pero que viene de las obras de valorización del 2013; hace 12 años que se aprobó y se le cobró a la gente".

El alcalde se disculpó por las demoras. "Esta es una obra que tuvo 10 prórrogas, seis suspensiones, fue contratada en el 2018, tenía que estar lista en el 2021, muchas de esas prórrogas fueron en etapa de preconstrucción y cuando se inició la obra hubo un deslizamiento complejo en 2022".

¿Qué se entregó en las obras además de los puentes?

Según informaron desde la Alcaldía de Bogotá, además de los puentes vehiculares, se entregarán 2.3 kilómetros de vía, dos calzadas de dos carriles mixtos, 54000 metros cuadrados de espacio público y 2.1 kilómetros de ciclorruta.

Adicionalmente, en la construcción del proyecto av. El Rincón se plantarán más de 400 nuevos árboles y habrá 10.410 metros cuadrados de jardinería y 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Otras Noticias

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.

Artistas

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

El cantante antioqueño se sinceró y reveló algunos de los mayores retos que tuvo al iniciar en el género urbano.


Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU