Tribunal de Cundinamarca anunció sentencia anticipada en demanda contra la Cancillería por licitación de pasaportes

Thomas Greg & Sons demandó al Ministerio de Relaciones Exteriores por declarar desierta la licitación de la impresión de pasaportes.


Cancillería se pronunció sobre la decisión de romper relaciones con Israel.
Foto: Cancillería de Colombia.

Noticias RCN

agosto 02 de 2024
11:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tribunal de Cundinamarca anunció sentencia anticipada en demanda de Thomas Greg contra la Cancillería por contrato de los pasaportes.

¿Qué debe hacer si perdió su pasaporte fuera de Colombia?
RELACIONADO

¿Qué debe hacer si perdió su pasaporte fuera de Colombia?

" La demandante pretende que se declare la nulidad del acto istrativo que declaró desierto el proceso de Licitación Pública No. LP-001-2023", aseguró el tribunal a través del auto emitido.

La licitación mencionada estaba relacionada con la personalización, custodia y distribución de los pasaportes colombianos y la impresión,
almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana.

La empresa privada impuso la demanda ya que consideró que la declaración de desierta de la demanda por "haber sido expedidos por un funcionario sin competencia, falsa motivación y
desviación de poder".

¿Qué significa que anunciaran sentencia anticipada en demanda contra la Cancillería por licitación de pasaportes?

El que el tribunal haya anunciado una sentencia anticipada en el caso significa que la sala ha completado todas las etapas y sólo queda recolectar los últimos pronunciamientos y pruebas durante los próximos días.

Procuraduría vigilará investigación que adelanta la Cancillería contra Armando Benedetti
RELACIONADO

Procuraduría vigilará investigación que adelanta la Cancillería contra Armando Benedetti

Es decir que se trata de un trámite un poco más rápido. Sin embargo, el tribunal no ha pactado una fecha.

"Hay lugar a proferir sentencia anticipada cuando no haya que practicar pruebas, o cuando las solicitadas sean impertinentes, inconducentes o inútiles, entre otros", asegura el Tribunal en la decisión publicada.

En este caso en específico, el Tribunal decidió que decretará las pruebas aportadas por las partes y el dictamen pericial aportado por la Unión
Temporal Pasaportes 2023.

Sin embargo, "se negará la solicitud del Ministerio de Relaciones Exteriores para que se oficie a la Fiscalía General de la Nación y a la Superintendencia de Industria y Comercio porque no demostró gestión para obtener esos documentos directamente o mediante el ejercicio del derecho de petición".

Nuevo esquema de producción de pasaportes estaría consolidado en julio del 2025: Canciller encargado
RELACIONADO

Nuevo esquema de producción de pasaportes estaría consolidado en julio del 2025: Canciller encargado

Además, el tribunal decidió tampoco accederá a decretar los testimonios solicitados en la
contestación de la demanda pues considera que no son pertinentes o útiles para el proceso.

Tribunal de Cundinamarca aceptó demanda contra la Cancillería por más de 100 mil millones de pesos

En abril de este año, el Tribunal de Cundinamarca había aceptado una demanda de Thomas Greg & Sons contra el Ministerio de Relaciones Exteriores con la que reclaman más 107.000 millones de pesos después de que la Cancillería declarara desierta la millonaria licitación de los pasaportes en Colombia.

Desde 2007, la empresa mencionada había ganado de forma ininterrumpida la licitación para la impresión de pasaportes hasta que en septiembre de 2023 dos firmas extranjeras aseguraron que las condiciones para la licitación de los pasaportes solo las podían cumplir específicamente Thomas Greg & Sons.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Montería

Presuntos asesinos del ganadero Esteban Urueta podrían quedar en libertad

Otras Noticias

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Aerolíneas de bajo costo podrían implementar asientos donde los pasajeros viajen casi de pie. El diseño ya fue aprobado y entraría en uso a partir de 2026.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?