Tensión en Huila ante la presencia de tropas del ELN en zona rural del municipio de La Plata

Los presuntos guerrilleros se movilizaban a pie por el municipio vestidos de camuflado y con armas de largo alcance.


Noticias RCN

marzo 25 de 2025
01:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tensión en el departamento del Huila se ha intensificado tras la presencia confirmada de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el área rural del municipio de La Plata. Las autoridades han reportado que los insurgentes fueron vistos portando uniformes camuflados y armas de largo alcance, lo que ha generado preocupación entre la población civil.

Reveladoras pruebas de que el ELN utiliza a niños como escudos humanos en Fortul, Arauca
RELACIONADO

Reveladoras pruebas de que el ELN utiliza a niños como escudos humanos en Fortul, Arauca

En videos compartidos en redes sociales, se evidenciaría que unos 10 integrantes de esta organización al margen de la ley estaban caminando por las calles con equipamiento militar, mientras pobladores de la región transitaban cerca a ellos.

¿Qué dicen desde la Gobernación del Huila sobre la presunta presencia del ELN?

Las autoridades de inteligencia mantienen una postura cautelosa. Según el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, "nosotros, de acuerdo con la información de inteligencia, no hemos recibido información de presencia de grupos armados que se han establecido".

Sin embargo, reconocen la complejidad de la situación geográfica del Huila. Es considerado un corredor estratégico para diversos grupos armados ilegales que operan en Colombia. Su ubicación y sus fronteras permeables facilitan el tránsito de estos grupos a través del territorio nacional, lo que plantea desafíos significativos para las fuerzas de seguridad.

Las autoridades han enfatizado que, aunque no hay evidencia de un establecimiento permanente de grupos armados en la región, la naturaleza transitoria de su presencia no disminuye la amenaza potencial. "Lo que no obsta para que a través de las diferentes fronteras, y siendo el Huila un corredor estratégico, pues por aquí transiten diferentes grupos armados ilegales que hacen presencia en el territorio nacional", agregó Casallas.

Una carga explosiva fue instalada en Neiva

Además de este avistamiento, la situación se ha agravado con el descubrimiento de una carga explosiva de bajo poder en la ciudad de Neiva, capital del departamento. Este hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades, quienes han reforzado las medidas de seguridad en la región.

Se murió alias Maluma: cabecilla del ELN que sembró terror en Chocó por más de 15 años
RELACIONADO

Se murió alias Maluma: cabecilla del ELN que sembró terror en Chocó por más de 15 años

Este reciente aumento de la actividad guerrillera y la presencia de explosivos en el Huila han generado preocupación, incluso en áreas que no son tradicionalmente consideradas como focos de conflicto armado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Otras Noticias

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.

Artistas

“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

El cantante antioqueño se sinceró y reveló algunos de los mayores retos que tuvo al iniciar en el género urbano.


Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU