Masacre en Ocaña: sujetos armados acribillaron a tres hombres en un local

Las autoridades se encuentran investigando este macabro crimen y si los grupos armados tuvieron qué ver.


Noticias RCN

mayo 19 de 2025
06:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se registró una nueva masacre en Norte de Santander, concretamente en el municipio de Ocaña.

Condenado uno de los implicados en el homicidio de un defensor de derechos humanos en Ocaña
RELACIONADO

Condenado uno de los implicados en el homicidio de un defensor de derechos humanos en Ocaña

El hecho se presentó durante la noche del domingo 18 de mayo. La información preliminar apunta que tres personas estaban en un establecimiento comercial en el barrio Los Almendros, cuando fueron acribillados.

¿Quiénes fueron las víctimas?

Los delincuentes armados se movilizaban en dos motocicletas. Cuando llegaron, les dispararon a estas personas.

Las autoridades revelaron que las víctimas fueron identificadas como Jesús Andrés Manzano, Sneyder Durán y Juan Carlos Rodríguez.

Fredy Arengas, secretario de Gobierno en Ocaña, señaló que fueron cuatro los hombres armados que cometieron esta masacre. La istración municipal rechazó este acto y se encuentra investigando detalles.

Presencia de las disidencias y el ELN

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) se pronunció al respecto y reiteró la importancia de la alerta 026 emitida por la Defensoría del Pueblo en 2024, con la que se informaron las amenzas sobre la presencia de grupos armados.

La alerta de inminencia fue publicada en noviembre y presentó el riesgo de la población en el Catatumbo y sur del Cesar. Para aquel momento, la violencia ya estaba acrecentada por la disputa entre las estructuras criminales.

Identifican al cabecilla del ELN que estaría detrás de los ataques con drones en el Catatumbo
RELACIONADO

Identifican al cabecilla del ELN que estaría detrás de los ataques con drones en el Catatumbo

Por un lado, la región estaba siendo testigo de la escalada violenta del ELN, luego de acabar con el cese al fuego bilateral. Además, estaba en conflicto con el Frente 33 de las disidencias de las Farc.

Según expuso la Defensoría, el peligro era inminente en Río de Oro, González, Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, Ábrego y Playa de Belén.

La violencia aumentó con el paso de los meses y en enero llegó a su punto máximo. Dados los secuestros, homicidios, extorsiones y demás crímenes; el Gobierno decretó el estado de conmoción interior para la región.

Un hecho similar ocurrió hace pocos días en Cauca. En la noche del viernes 16 de mayo, criminales ingresaron a un bar reconocido, El Amanecedero, y le dispararon a cuatro hombres, entre ellos un extranjero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Pereira

Hombre habría apuñalado a su hermano, golpeado a su hermana y maltratado un perro en Pereira

Secuestros

Hombre fue secuestrado el 2 de mayo en Cúcuta: familia pide respuesta de las autoridades

Otras Noticias

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Conozca lo que debe hacer para tener este documento de manera virtual.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?