Senado votará apelación de hundimiento de reforma laboral: ¿qué pasaría con la consulta popular?
Con esto si la mayoría de los senadores presentes en el Congreso, se hundiría virtualmente la consulta popular.
Noticias RCN
01:48 p. m.
Sigue desarrollándose el curso de la consulta popular con la que el gobierno nacional busca preguntar a la ciudadanía sobre la aprobación de la reforma laboral. Ahora el Senado incluyó en el orden del día la votación de la apelación que se usaría para revivir el hundido articulado.
Lo anterior, se haría como un nuevo intento de detener la votación de la consulta popular.
Lo que dicen desde el Senado sobre la apelación de la reforma laboral
Con 52 votos la plenaria del Senado decidió que sí se va a votar primero esta apelación, con ello se desata un nuevo panorama político que caldea los ánimos en el Senado, pues con la nueva perspectiva el gobierno y los partidos de gobierno deben hacer nuevos cálculos para saber qué podría pasar con el futuro del polémico proyecto de ley de la reforma pensional.
Hoy las cuentas del gobierno son diferentes, le apuntan a revivir la reforma laboral y también a que sea aprobada la consulta popular.
“Es bueno para el gobierno nacional que saquen las dos, porque son dos caminos para llegar a la reforma laboral”, aseguró el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Por otro lado, en el Congreso no parece esclarecerse la posición preferida por los senadores. Por su parte a la bancada del Pacto Histórico no le gustó que en el primer punto estuviera la apelación.
“Si se llegase a la instancia en que ustedes deciden votar primero una apelación, háganlo, pero no con nosotros. Nosotros no participaremos de esa votación”, aseguró el senador Iván Cepeda.
En este segundo día de discusión se espera que se vote la consulta. El mismo presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó que este 14 de mayo, se definirá el futuro de este mecanismo de participación ciudadana presentado por el gobierno nacional.
¿Cómo están las cuentas para revivir la consulta popular?
De 97 congresistas hoy presentes, de 105 que están habilitados para votar, 55 dijeron Sí a votar primero la apelación y 42, no. Con estas cifras se deben hacer las nuevas cuentas en la plenaria del Senado.
Ahora, con la votación de la apelación para revivir la reforma laboral se podría cambiar el futuro de la reforma laboral. De aprobarse la apelación con una mayoría simple, es decir, la mayoría de los senadores presentes en el recinto, se daría por virtualmente por hundida la consulta popular.