Vacaciones de los congresistas se reducirán a tres meses: proyecto pasó a sanción presidencial

Con 137 votos a favor y cero en contra, se aprobó en último debate el proyecto para la reducción de la vacancia legislativa.


Se reducen vacaciones de congresistas a tres meses
Foto: AFP

Laura Alturo

junio 14 de 2023
07:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 14 de junio fue un día importante en el legislativo. Tras la aprobación de la reforma pensional en la Comisión Séptima del Senado, se conoció que el proyecto de ley que busca reducir la vacancia legislativa pasó a sanción presidencial.

Así las cosas, es un hecho que el periodo de vacaciones de los congresistas pasará de cuatro a tres meses. 

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Representantes con 137 votos a favor y cero en contra, con lo que solo resta la firma del presidente de la República para que sea un hecho su aplicación en el legislativo.

Este proyecto, que se presentó en reiteradas ocasiones por 10 años, dio frutos finalmente en el Congreso, logrando que las vacaciones de senadores y representantes terminen el 16 de febrero y no el 16 de marzo, como ocurría hasta ahora.

Vea también: Reforma pensional fue aprobada en la Comisión Séptima del Senado

David Luna, uno de los autores del proyecto de ley, celebró que, tras un año de trámite, fue posible disminuir el receso legislativo mediante una reforma al artículo 138 de la Constitución que reduce los privilegios de los legisladores.

Catherine Juvinao, representante a la Cámara del partido Alianza Verde, aseguró que esta decisión fue producto de más de un año de diálogo y concertación. "Un mes más para tramitar proyectos, controles políticos y cumplirle a la ciudadanía. ¡Una promesa de campaña cumplida! Gracias a todos los partidos unidos por dar el mensaje correcto", trinó la congresista.

Ahora, el reto del legislativo es derrotar la inasistencia y la falta de quorum en los debates trascendentales, haciendo énfasis en las dificultades que han atravesado trámites como las reformas del Gobierno por causa del ausentismo en las plenarias.

Le puede interesar: ¿En qué consiste la creación de la Jurisdicción Agraria? Este es el proyecto que deberá ser conciliado en el Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia