Se lanza el pacto histórico progresista: el partido oficial del presidente de la República

Este 17 de diciembre, se presentaría la nueva plataforma política que reúne al Polo Democrático, Colombia Humana, La UP y los progresistas.


Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
09:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes el Termómetro Político de Noticias RCN conoció el lanzamiento de un nuevo partido: el del Pacto Histórico Progresista, que corresponde al nuevo movimiento político del presidente Gustavo Petro.

Gustavo Petro condecoró a exmagistrados por su lucha contra el paramilitarismo
RELACIONADO

Gustavo Petro condecoró a exmagistrados por su lucha contra el paramilitarismo

El nuevo partido del presidente Petro

Al parecer, este 17 de diciembre, a las 8 de la mañana, se presenta esta nueva plataforma política que reúne al Polo Democrático, Colombia Humana, La UP y los progresistas.

Todos ellos se reunirán bajo una sola Personería jurídica que compita en las elecciones del 2026 con lista cerrada al Congreso y candidatura presidencial.

Serán los encargados, según dicen, de organizar la gran consulta de izquierda.

En el lanzamiento estarán todas las figuras del hoy Pacto Histórico y el mismo presidente de la República.

Pacto Histórico creará un frente anticorrupción: recibirán denuncias privadas
RELACIONADO

Pacto Histórico creará un frente anticorrupción: recibirán denuncias privadas

Todo esto, pone sobre la mesa los duros movimientos políticos que se están dando para las elecciones de 2026.

El mayor ruido por estos días está en el gabinete ministerial. Al parecer, los que sí saldrán son el canciller, Luis Gilberto Murillo; la ministra de ambiente, Muhamad, y el ministro del Interior.

Cabe aclarar que, aunque varios funcionarios públicos saldrían en las próximas semanas, las inhabilidades realmente empiezan en marzo del 2025.

Es decir, para quienes se quieran lanzar al Congreso, las inhabilidades arrancan el 7 de marzo. Si quieren lanzarse a la Presidencia, las inhabilidades se cuentan desde el 31 de mayo. Y si alguno va a cambiar de partido, se suman 4 meses más.

Más escíticamente, quienes quieran lanzarse al Congreso tenían que renunciar el 7 de noviembre y si es para la Presidencia de la república deben renunciar a más tardar el 30 de enero.

La posesión anticipada del nuevo procurador Gregorio Eljach

Para finalizar, este medio conoció que otro tema que se viene el próximo año, pero que se anticipa, tiene que ver con la posesión anticipada del procurador general Gregorio Eljach.

Según información, será un acto simbólico encabezado por el presidente de la república en Riohacha, la tierra del nuevo jefe del Ministerio público, y se hará como un homenaje al pueblo guajiro. La posesión oficial es el 15 de enero.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Cartagena

Versiones detrás de la misteriosa desaparición de universitario en Cartagena que podrían revivir el caso

Otras Noticias

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

La medida fue tomada después de que el gobierno estadounidense revocara la certificación del programa de estudiantes y visitantes de intercambio.

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Bogotá lanzó ‘Ser profe’, el nuevo sistema para postularse a vacantes docentes en colegios públicos. Conozca los requisitos, novedades y cómo aplicar.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial