Se invertirán $135.000 millones para enfrentar crisis hídrica en Cundinamarca: estas son las medidas

La Gobernación de Cundinamarca y la CAR anunciaron medidas para enfrentar la crisis hídrica en la región.


Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey y director de la CAR Alfred Ballesteros
FOTO: Gobernación de Cundinamarca

Noticias RCN

enero 28 de 2025
12:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 28 de enero, la Gobernación de Cundinamarca y la CAR se unieron para anunciar medidas con las que buscarán enfrentar una posible crisis ante la falta de recursos hídricos en el departamento, la cual ya ha venido dejando consecuencias desde hace varios meses.

¿Cómo están los embalses de Cundinamarca en inicio de nueva semana de racionamiento de agua en Bogotá?
RELACIONADO

¿Cómo están los embalses de Cundinamarca en inicio de nueva semana de racionamiento de agua en Bogotá?

Se invertirán 135.000 millones de pesos con los que se tomarán varias medidas, siendo la más importante la ampliación del embalse de Neusa, donde esperan ampliar la capacidad de almacenamiento en 3 millones de metros cúbicos.

"El aumento de la capacidad implicará un manejo integral de la cuenca y, además de la excavación de los sedimentos, incluirá procesos de restauración de ecosistemas asociados y reforestación en un total de 40 hectáreas circundantes al espejo de agua. La inversión supera los 130 mil millones de pesos y su plazo de ejecución se estima en 24 meses", escribió el gobernador, Jorge Emilio Rey.

Inician estudios para la extracción de aguas subterraneas

Por otro lado, el director de la CAR Cundinamarca, Alfred Ballesteros, anunció que junto a estas medidas también estará la de comenzar con los estudios para llevar a cabo la extracción de aguas subterráneas y así reducir las cargas existentes en los embalses de la región.

"Además iniciaremos los estudios hidrológicos para establecer en qué municipios se pueden perforar pozos profundos y así disminuir las cargas de abastecimiento de los embalses", indican desde la CAR.

Otras medidas para enfrentar la crisis hídrica en Cundinamarca

“Históricamente, tanto la CAR como Cundinamarca han venido entregando más de 64 mil sistemas de recolección y aprovechamiento para casas rurales en el departamento y ahora en esta nueva fase, invertiremos $49 mil millones con el único propósito de beneficiar a 14.100 hogares y llegar también a 57.000 personas que viven en el campo”, afirmó el gobernador Jorge Rey.

VIDEO | Así atraparon a ladrones tras millonario robo a carnicería en Soacha
RELACIONADO

VIDEO | Así atraparon a ladrones tras millonario robo a carnicería en Soacha

También, como parte de las medidas, los hogares Sisbén A, B o C que reúnan las condiciones, recibirán tanques para la recolección y aprovechamiento de aguas lluvias, que, según los cálculos, en un año podrían almacenar el volumen suficiente para atender el consumo por un mes de un municipio como Facatativá.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia