Ricardo Roa interpuso acción de tutela contra el CNE por investigación contra la campaña 'Petro Presidente'

El Tribunal Superior del distrito judicial de Bogotá le dio al CNE 24 horas para responder al recurso radicado por Roa.


Ricardo Roa negó haber recibido aportes irregulares para la campaña presidencial de Petro.
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

octubre 15 de 2024
03:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, radicó una acción de tutela contra los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) por la investigación que abrieron contra él, Gustavo Petro -en condición de candidato- y otras figuras por presunta violación de los topes electorales de la campaña ‘Petro Presidente’.

"No existe golpe de Estado contra el presidente": oposición sobre decisión del CNE
RELACIONADO

"No existe golpe de Estado contra el presidente": oposición sobre decisión del CNE

La demanda fue itida por el Tribunal Superior del distrito judicial de Bogotá, que le dio al CNE 24 horas para responder al recurso radicado por Roa.

El Tribunal itió la tutela por presunta violación del debido proceso y dice que el órgano electoral no ha respondido una petición para archivar la indagación por presunta violación de topes de campaña.

¿A quiénes está investigando el CNE por presunta violación de topes electorales?

A inicios de mes la Sala Plena del CNE decidió abrirle investigación y formularle cargos al presidente Gustavo Petro, Ricardo Roa (quien ejerció como gerente de la campaña), Lucy Mogollón (tesorera), María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus (auditores), al movimiento político Colombia Humana y al partido Unión Patriótica por presuntamente violar los topes durante la campaña de 2022.

Tutela pide que se suspenda la investigación del CNE contra la campaña 'Petro presidente'
RELACIONADO

Tutela pide que se suspenda la investigación del CNE contra la campaña 'Petro presidente'

Los magistrados del tribunal se encuentran investigando una presunta violación de los topes electorales de la campaña ‘Petro Presidente’ por más de 3.709 millones de pesos.

Vale la pena aclarar que la pesquisa es de carácter istrativo, pues el tribunal no tiene facultades para quitarle el fuero al presidente ni separarlo del cargo. Por lo anterior, en caso de comprobar que sí hubo irregularidades, las acciones que tome el CNE serán multas, como lo puede ser devolver los dineros por reposición de votos.

Consejo de Estado rechazó recurso de Gustavo Petro sobre competencia del CNE para investigarlo

El Consejo de Estado rechazó una la solicitud de nulidad que la defensa del presidente Gustavo Petro había interpuesto en contra de la decisión que ratificó las competencias del Consejo Nacional Electoral (CNE) para investigarlo istrativamente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Cartagena

Terminó la búsqueda de Tatiana Hernández en el mar tras exploración exhaustiva

Antioquia

Capturan a alemán que hacía de las suyas con millonarios engaños en Antioquia

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Entidad financiera colombiana se une a los principios de la ONU para impulsar la igualdad de género.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia