¿Cuáles son las implicaciones del decreto que regula el uso de la fuerza en las manifestaciones?

El decreto entró a regir desde el 7 de octubre. Establece que hay ocasiones en los que los policías no pueden usar armas letales en la defensa de ciertos bienes jurídicos y materiales.


Noticias RCN

octubre 08 de 2024
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno Nacional emitió un nuevo decreto que establece lineamientos estrictos sobre el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional. El articulado, que entró en vigencia el 7 de octubre, introduce limitaciones claras al uso de armas de fuego y regula el empleo de armas menos letales.

Detalles del polémico decreto que restringe y reglamenta el uso de la fuerza policial
RELACIONADO

Detalles del polémico decreto que restringe y reglamenta el uso de la fuerza policial

Según lo establecido en el documento, la utilización de la fuerza letal solo será permitida en situaciones que impliquen un riesgo directo para la vida. En contextos donde se protejan bienes materiales o jurídicos de menor valor, las medidas letales quedarán prohibidas.

¿Qué significa para los manifestantes el nuevo decreto de regulación del uso de la fuerza durante las protestas?

Diana Otavo, la secretaria de Derechos Humanos y paz del Polo Democrático, aseguró que este nuevo decreto es una victoria para un movimiento social que buscaba el uso proporcional de la fuerza en medio de las manifestaciones y el respeto por la vida e integridad de las personas que se manifiestan.

“Además constituye un avance para la fuerza pública en cuestión de derechos humanos. Yo saludé el decreto y espero que se pueda aplicar y profundizar en el derecho ciudadano a la protesta pacífica”, aseguró Otavo.

Investigan la muerte de un joven al interior de una estación de Policía en Ibagué
RELACIONADO

Investigan la muerte de un joven al interior de una estación de Policía en Ibagué

Juana Afanador señala que este nuevo decreto surge del antes y el después para la manifestación pública que surgió tras el asesinato de Dylan Cruz durante una manifestación. La ista considera que esto puede ser una manera de garantizar la seguridad para los manifestantes, independientemente de la posición política en la que se encuentren.

“En las marchas y protestas pacíficas que pueden salir las familias, que pueden ser de la derecha, del centro, de la izquierda o del movimiento social, a manifestarse en plena seguridad y tranquilidad”, aseguró Afanador.

Los retos del decreto que regula el uso de la fuerza pública en las manifestaciones sociales

Julio César Iglesias considera que el decreto debía hacer un difícil balance de dos objetivos: por un lado garantizar que la fuerza pública respete los derechos de los manifestantes y permitir que los uniformados tengan las herramientas para defenderse y protegerse en situaciones que pueden ser violentas.

Más de 28 mil celulares recuperados en Bogotá están acumulados en las estaciones de Policía
RELACIONADO

Más de 28 mil celulares recuperados en Bogotá están acumulados en las estaciones de Policía

Además, el ista señala que desde un escritorio es fácil definir las situaciones como letales y no letales, panorama distinto para los uniformados que se encuentran en terreno y que, en muchas ocasiones, deben actuar bajo estrés y presión.

“Debe haber un marco legal donde estas situaciones estén reguladas, pero corremos el grave riesgo de pasarnos al lado contrario y es quitarle toda la seguridad jurídica a los policías y que tengamos una fuerza pública que no puede actuar en situaciones críticas”, aseguró Iglesias.

Suspenden y arrestan a policía que se grabó amenazando de muerte a su expareja
RELACIONADO

Suspenden y arrestan a policía que se grabó amenazando de muerte a su expareja

Otavo señala que esto no desprotege a los policías, sino que regula los protocolos como deben actuar.

“¿Estas personas están en capacidad de asesinar al policía? Esa es la pregunta y si la respuesta es sí, el policía puede responder proporcionalmente”, asegura Otavo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil