Presidente Petro dijo que reforma a la salud es "imprescindible" y denunció $35 billones "perdidos"

El mandatario colombiano se refirió también a la reforma a la salud, asegurando que no la iban a retirar y que el "Gobierno entra a actuar".


Presidente Petro dijo que reforma a la salud es "imprescindible" y denunció $35 billones "perdidos"
Foto: Archivo / Presidencia de la República

Noticias RCN

marzo 12 de 2024
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro se refirió este 12 de marzo a la reforma a la salud que cursa en el Congreso, calificándola como “imprescindible” para los colombianos. Además, denunció que hay una millonaria suma de dinero “perdida”.

Durante una rueda de prensa en la que también se refirió al metro de Bogotá, y a la elección de Luz Adriana Camargo como nueva fiscal general de la Nación, aseguró que el Gobierno no retirará el proyecto de la reforma a la salud.

“Para nada vamos a retirarla”: presidente Gustavo Petro sobre reforma a la salud

El jefe de Estado aseguró que el Gobierno no retirará el proyecto de la reforma a la salud y que “el Congreso sabe cuál es la consecuencia de hundirla.

“El sistema actual no es sostenible, la mayoría de las EPS incumplieron las normas y hay billones de pesos en las llamadas reservas técnicas, perdidos. Así que el Gobierno entra a actuar”, puntualizó Petro.

Vea también: Firmantes de ponencia negativa a reforma a la salud lo hicieron convicción: Miguel Ángel Pinto

Agregó que “el Inri va a quedar sobre el Congreso” señalando que no fue capaz de “hacer una reforma de salud cuando más se necesitaba, si es que adopta esa posición (de tumbarla)”.

Allá él, pero la reforma a la salud es absolutamente imprescindible

También denunció que hay al menos 35 billones de pesos “perdidos” y que la actual istración no permitirá que se sigan ‘embolatando’ recursos: “Este Gobierno no va a dejar perder el dinero público”, aseguró.

Le puede interesar: Reforma a la salud: ponencia de archivo fue radicada en la Comisión Séptima del Senado

Ponencia de archivo de la reforma a la salud fue radicada en la Comisión Séptima del Senado

En la mañana de este 12 de marzo se radicó una nueva ponencia negativa de la reforma a la salud. Que se acerca a su tercer debate en el Senado de la República. El documento presentado ante la Comisión Séptima del Senado obtuvo siete firmas de 11.

Congresistas aseguraron que no respaldarán la reforma tramitada por el Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, por desconocer “los logros del sistema de salud, que es uno de los mejores de Latinoamérica”.

Los firmantes dieron varios argumentos con los que buscan que se archive la iniciativa. Entre ellas, que es una reforma “regresiva en términos de derechos adquiridos”, que no hay un aval fiscal por parte del Ministerio de Hacienda, que el proyecto desconoce los avances del sistema y genera incertidumbre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada