Polémica por la reforma a la justicia: agremiaciones rechazan rebajas para abusadores de menores

Además, también se ha rechazado la posibilidad de que existan beneficios para los feminicidas. ¿Qué ha respondido la ministra de Justicia?


Noticias RCN

octubre 09 de 2024
03:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma a la justicia, que fue radicada el martes 8 de octubre, ha generado polémicas. Y es que en uno de sus ejes hace referencia a que se le podría otorgar una rebaja de hasta la mitad de la pena a los responsables de delitos sexuales contra menores.

Además, en otro punto también se contemplarían beneficios en las penas para los responsables de feminicidios. Por lo tanto, los gremios han levantado su voz para que esas ideas se replanteen y no se le dé lugar a la impunidad.

Este ha sido el pronunciamiento de las agremiaciones que trabajan por los derechos de la niñez y las mujeres

“Realmente da miedo ser niño en nuestro país. Si en este momento tenemos un incremento fatal en el maltrato hacia nuestra infancia, ¿qué nos espera teniendo a los pedófilos en las calles?”, afirmó Liliana Camargo, directora de la fundación Siempre Nuestros Niños.

Reforma a la justicia fue radicada en el Senado: estos son algunos de los puntos clave
RELACIONADO

Reforma a la justicia fue radicada en el Senado: estos son algunos de los puntos clave

Por otra parte, Wilson Ruiz, el exministro de Justicia, manifestó que la justicia es lo que debe prevalecer y que, en consecuencia, la Fiscalía General de la Nación debe darle lugar a los mecanismos que protejan a las víctimas.

De igual manera, Hernán Herrera, director de la Corporación Excelencia en Justicia, ha criticado enfáticamente el punto de la reforma en el que se contemplan los beneficios para los feminicidas y ha considerado que esa medida afectaría el resarcimiento para las víctimas y, por ende, su debida reparación.

¿Qué ha dicho la ministra de Justicia tras las reclamaciones de las agremiaciones?

Ángela María Buitrago, la ministra de Justicia, ha indicado que no se están modificando las condiciones. Su planteamiento es el siguiente:

No están cambiando los subrogados y beneficios, ni tampoco las prohibiciones que tiene la ley 1098 que es la especialista.

Además, la ministra y algunos abogados han resaltado la reforma a los principios de oportunidad, en los cuales se contempla una mínima rebaja para los casos en flagrancia. Su planteamiento es que habría una rápida actuación judicial.

¿Reforma a la justicia le rebajará penas a quienes cometan delitos contra niños? Minjusticia respondió
RELACIONADO

¿Reforma a la justicia le rebajará penas a quienes cometan delitos contra niños? Minjusticia respondió

“El sistema solo funciona si hay salidas alternativas como negociaciones, allanamientos, preacuerdos o principios de oportunidad. Eso es lo que permite depurar el sistema y que pueda haber una concentración en los casos más complejos”, aseguró Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados de Colombia.

Sin embargo, hay otros puntos de vista en los que se considera que este nuevo sistema podría aumentar los delitos punibles y el ocultamiento de la verdad para las víctimas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Reforma Laboral

Puntos clave de la reforma laboral: recargos nocturnos, dominicales y licencias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia